Varadero recibirá entre 2 500 y 3500 turistas rusos cada semana
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Varadero recibirá entre 2 500 y 3500 turistas rusos cada semana

Publicado

el

La Embajada de Cuba en la Federación de Rusia ha aportado nuevos detalles sobre el incremento de vuelos entre los dos países. Varadero recibirá entre 2 500 y 3500 turistas rusos cada semana.

La visita reciente del Ministerio de Turismo de Cuba a Rusia ha salido muy bien a la parte caribeña.

Según explicamos en un trabajo anterior, los vuelos entre ambos países aumentarán de forma notable desde el mes próximo con la incorporación de al menos 7 vuelos por semana en la conexión Moscú-Varadero.

Aunque la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) desconocía aún el itinerario de estos vuelos, la noticia ya ha sido confirmada por varios medios oficiales en Rusia y Cuba.

Por si fuera poco, la Embajada de Cuba en Rusia ha proporcionado más detalles sobre la frecuencia de estas operaciones aéreas entre Rusia y Cuba.

MÁS DE 2000 TURISTAS RUSOS VISITARÁN VARADERO

Según la publicación de la sede diplomática cubana, “Varadero está lista para recibir a los turistas rusos, brindándoles un descanso confortable en condiciones epidemiológicas seguras”.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?

Los vuelos Moscú-Varadero iniciarán el próximo primero de abril.

Refieren “que entre 2 500 y 3500 turistas rusos viajarán semanalmente al principal balneario cubano con las compañías aéreas Aeroflot, Rossiya, AZUR Air, NordWind y Royal Flight”.

La Embajada de Cuba explica que los turistas rusos deberán cumplir con el protocolo que ya se ha establecido en los hoteles de Cayo Coco.

Esto significa que deberán presentar un certificado de PCR negativo realizado 72 horas antes de la salida del vuelo, y someterse a la realización de otro test en el aeropuerto cubano.

Además, deberán usar mascarilla en su instalación hotelera durante las primeras 24 horas hasta que esté el resultado de la prueba.

Varadero, el principal destino de sol y playa en Cuba, se beneficiará de esta cantidad de turistas provenientes de Rusia.

Recordemos que Canadá prohíbe a sus ciudadanos realizar viajes al Caribe, Cuba incluida.

VUELOS MOSCÚ-CAYO COCO

De momento, según información del Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, Nordwind y AZUR Air son las aerolíneas que vuelan a Cayo Coco con el siguiente itinerario:

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Nordwind

Frecuencias: martes y viernes.

Los martes: a partir del 30 de marzo, cambia su horario de llegada a las 10.50 am y salen 13.50.

Los viernes: a partir del 02 de abril, cambia su horario de llegada a las 10.50 am y salen 13.50.

 Aerolínea AZUR Air

Frecuencias: miércoles y domingo

Los miércoles: a partir del 31 de marzo hasta el 19 de mayo con hora de llegada 10.30 am y salida 13.30.

Los domingos: a partir del 28 de marzo hasta el 16 mayo con hora de llegada 10.30 am y salida 13.30.

Según la información aportada por la Embajada de Cuba en Rusia, al cierre de 2020 Rusia se colocó entre los 10 principales emisores de visitantes a Cuba, con un total de 47 742 viajeros.

En lo que va de 2021 ese número alcanza ya los 13.824 turistas.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Yuniesky

    28/03/2021 - 12:58 pm en 12:58pm

    Venderán pasajes de inmediatos a cubanos para ir a mosco desde Varadero?

  2. Ana

    28/03/2021 - 12:30 pm en 12:30pm

    Por que no tomas las mismas medidas con los viajeros de los demas paises que hace 1 año no pueden venir a ver a sus familiares?xq el aislamiento solo para ellos y no para estos turistas?

  3. Yuya_rojo

    28/03/2021 - 11:42 am en 11:42am

    Q clase falta de respeto. Entonces a quien quiere ver a su familia no puede porq t obligan a un PCR q dura 5 días en un ctro d aislamiento obligatorio, ya sea pagado o libre d costo para residentes cubanos. Hasta cuando será el descaro.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Vamos por más? Cubanos convierten ollas arroceras de la Revolución Energética en fogones de carbón

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil