Cuba
¿Viajas a Cuba?: Actualización sobre situación epidemiológica

Si estás planeando un viaje a Cuba, es fundamental que te mantengas al tanto de la situación sanitaria en la isla.
En las últimas semanas, el país ha experimentado un aumento en la propagación de virus transmitidos por mosquitos, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos y las autoridades de salud pública. A continuación, te ofrecemos una actualización sobre la situación epidemiológica y las recomendaciones para prevenir riesgos de salud durante tu visita.
Actualización sanitaria en Cuba: Dengue y Oropouche en aumento
El Ministerio de Salud Pública de Cuba informó en fecha reciente que la situación epidemiológica del país sigue siendo compleja debido a la co-circulación de los virus del dengue y el Oropouche.
Según Gretza Sánchez Padrón, directora general de Higiene, Epidemiología y Microbiología, todas las provincias, excepto Granma y Artemisa, presentan una transmisión activa de la arbovirosis, provocada por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.
Las provincias más afectadas son La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo, mientras que Sancti Spíritus, Las Tunas y Ciego de Ávila han mostrado un incremento en el número de casos la semana pasada.
El virus del Oropouche, detectado por primera vez en Cuba, continúa transmitiéndose en 15 provincias y en el municipio especial de Isla de la Juventud. Este virus, transmitido por los mosquitos Culex y Jején Culicoide, presenta síntomas similares al dengue, pero con una aparición más temprana de signos gastrointestinales y recaídas frecuentes en un período de 30 días.
Las autoridades han instado tanto a la población local como a los visitantes a acudir a los servicios de salud ante la aparición de síntomas como fiebre, dolores musculares, vómitos o diarreas. Estos pueden ser indicadores de dengue u Oropouche, y la detección oportuna es clave para evitar complicaciones graves, especialmente en el caso del dengue, que puede evolucionar a casos críticos o fatales.
Consejos para viajeros:
Si viajas a Cuba, es importante que tomes medidas para protegerte de los mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue y el Oropouche.
Entre los productos que puedes llevar para ti o tu familia están los mosquiteros, repelentes de insectos de alta eficacia y medicamentos para posibles síntomas, así como artículos para la hidratación, especialmente si presentas fiebre o malestar.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba