Conéctese con nosotros

Cuba

Virus Oropouche en Cuba: más grave de lo que se pensaba, alerta el Minsap

Publicado

el

De «cuadro clínico leve» hasta alertar a los cubanos sobre la importancia de acudir al médico ante sospechas del virus del Oropouche o dengue. 

 

El doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología, ha actualizado sobre la situación sanitaria en Cuba, que describe como «compleja».

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Según explicó a la ACN, el escenario es particularmente complicado por la circulación de varios virus como la influenza, dengue y el Oropouche, que se detectó por primera vez en Cuba en el mes de mayo y que circula actualmente en las 15 provincias.

Actualización Oropouche Cuba

Respecto al Oropouche, provocado por la picadura del mosquito Culex, informó que existe un aumento considerable de los casos y se mantiene una “vigilancia continua”. En este sentido, afirmó que si bien “se consideraba benigno, las experiencias recientes han mostrado que puede causar graves complicaciones”.

 Durán señaló que en Brasil se reportaron casos severos, incluyendo meningoencefalitis. Sin embargo, aseguró que en Cuba no hay fallecidos por esta arbovirosis. Según explicó, se mantienen alertas los sistemas de salud, centrándose la atención a grupos vulnerables como las embarazadas para evitar anomalías congénitas.    

El conocido doctor cubano destacó que “a raíz del cambio climático y otros fenómenos sociales como las migraciones, este virus ha dejado de presentarse exclusivamente en áreas rurales, afectando ahora a la población urbana”, lo que lleva a un aumento de los casos.  

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Manifestaciones clínicas del Oropouche en Cuba

Si con anterioridad Durán hacía referencia a una sintomatología leve, ahora afirmó que “se registran casos con hasta tres recaídas en un mes, donde regresan los síntomas de malestar general y fiebre”.

“Hay mucho por estudiar de esta enfermedad nueva. Por ello resulta de vital importancia para la población acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma asociado a dolores de cabeza, articulares, vómitos, diarreas y temperaturas altas”, dijo. 

Asimismo, reiteró la importancia de asistir a un centro médico, porque es necesario hacer un diagnóstico adecuado por la circulación de varias arbovirosis en la región, como el dengue, que sí puede desarrollar formas graves.

También recordó que ambos virus requieren tomar abundante agua para evitar la deshidratación y advirtió sobre el peligro de las coinfecciones, como dengue con Oropouche. En estos casos, los síntomas se superponen, lo que dificulta el manejo clínico y la toma de decisiones en las medidas preventivas.  

Según el Ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, a principios de agosto se habían registrado más de 400 casos confirmados del virus del Oropouche.

 

Video thumbnail
11 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    27/08/2024 - 12:48 pm en 12:48pm

    Lo que tienen que hacer es fumigar, que no lo estan haciendo y el virus se esta propagando d casa en casa y su vas al medico para q porq ni reactivo hay para hacer analisis y los medicamentos para bajar la fiebre solo lo encuentran el q lo vende en calle en las farmacias no hay nada

  2. Pura Morera

    23/08/2024 - 6:03 pm en 6:03pm

    Yo todabia lo estoy pasando para que ir al hospital si no hay de nada si no compras las pastillas a un precio elevado a 500 pesos 10 pastillas no te bajas la fiebre pero no son solo 10 las que necesitas porque cada 5 o 6 horas te tienes que tomar una con su respecto mi querido Duran Cuba fue una potencia medica que ayudaba mucho a otros paises pero ahora estamos muy mal no hay medicos no hay enfermeras ya los medicos no quieren trabajar porque les duele muchisimo no poder hacer nada por sus pasientes ellos no si magos son seres humanos como nosotros me duele mucho ver como esta mi querido pais basuras en la calle salideros de agua de fosa salideros de agua potable hay es donde estan todos los virus y a nadie de arriba hace nada a nadie le importa nuestro pueblo que siempre estaba presente cuando vivia Fidel

  3. Silvia Véliz Olivares

    22/08/2024 - 10:50 am en 10:50am

    El problema va más allá del cuidado personal, hay una fuerte oleada de mosquitos y ninguna solución, ni siquiera hay repelentes. Los basureros, los derrumbes, los salideras, todo sin solución. De cualquier manera, GRACIAS Dr. DURÁN, Ud. Siempre claro y oportuno.

  4. Anónimo

    22/08/2024 - 7:13 am en 7:13am

    buenos.yo.lo.tube.en.moron.ciego.de.avila.fui.de.paseo.desde.new.york.y.me.las.bi.vien.mal.con.mucha.fiebre.y.tube.qre

  5. Anónimo

    22/08/2024 - 7:09 am en 7:09am

    buenos.yo.lo.tube.en.moron.ciego.

  6. Olga Seco

    21/08/2024 - 11:09 pm en 11:09pm

    Fiebre de Oropouche
    Sintomatología Clínica y manejo de las recaídas.
    Duración y Alta?

  7. Marlene

    21/08/2024 - 9:27 pm en 9:27pm

    si si divino sumen 400 más yo que lo he pasado en casa y se que oropuche porque he tenido dengue y en mi caso los síntomas no se parecen en nada uno con otros y si desarrolle la meningoecefalitis….leve porque sigo aquí?

  8. Anónimo

    21/08/2024 - 8:10 pm en 8:10pm

    En Cuba yo me atrevería a decir que hay panadería, esa enfermedad es muy muy mala, los hospitales están repletos, a eso se une la mala higiene en algunos hospitales, los insectos no los fumigan, dicen que es horrible.
    hay carencia de medicamentos según dicen, es horrible.
    y sí he escuchado decir que han habido fallecidos . No me consta pero lo han comentado personas de responsabilidad.

  9. Dunia

    21/08/2024 - 4:16 pm en 4:16pm

    Sin dudas hay muchísimos casos. Sii hay que acudir al médico, pero la falta de higiene en la ciudad es brutal…no hay solución…en casa somos responsables, y en la calle, digo, en todas las calles??? Cómo duele todo esto….quisiera decir muchísimas cosas más…pero no creo sea necesario, si conocen bien todo lo que sucede y muchísimas cosas que no tienen que ver con el bloqueo. Así lo pienso y así lo afirmó. DIOS ESTÉ CON NOSOTROS ?

  10. Anónimo

    21/08/2024 - 1:56 pm en 1:56pm

    yo lo tuve y todavía me siento mal hace más de un mes todavía me siento cansancio.. Muchas Gracias ?

  11. Yissel

    21/08/2024 - 1:54 pm en 1:54pm

    Doctor sus explicaciones estan muy bien y le agradecemos. pero creo y considero que hay que buscar solucion y me refiero a la direccion del pais. Porque explico no es srcreto para nadie los basureros y salideros que hay, tampoco es secreto para nadiw la cantidad de mosquitos que hay y no fumigan (o rotos los equipos o no hay petroleo o no hay liquido.) soy de guanabacoa municipio de la habana olvidadooo…..cogi el virus y dengue en mi policlinico Machaco los doctores cuerpo d guardia no tienen recetas tampoco hay medicamento en la farmacia y en el policlinico ni reactivos para conteo de plaquetas hay ni medicamento para bajar una fiebre. me diriji al hospital la bnefica y por el mismo estilo por lo q decidi ir para mi casa reposar comprar pastillas para la fiebre a sobreprecio y con un gran esfuerso alimentarme mejor para mi desgracia despues lo cogio mi hijo y mi esposo. hoy reso mucho porque mis padres no se enfermen.
    porque el sistema de salud publica en cuba colapso completamente no hay de nada y con amor no se cura. es mi opinion y pido un SOS ayuda al pais porque hoy estan muriendo muchas personas.
    gracias doctor duran pero el problema va mas alla y es mas grave.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: ¿Cómo solicitar el visado de residencia en España si tu padre o madre fue español de origen?
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias