Cuba
Virus Oropouche se extiende por Cuba: confirman casos en Villa Clara

El virus Oropouche se extiende por Cuba. En las últimas horas, se han confirmado nuevos casos en la provincia de Villa Clara.
Según información difundida por el portal del gobierno de esta provincia del centro de Cuba, se detectaron los primeros pacientes con el virus Oropouche en la zona de San Juan de los Yeras.
El doctor Neil Reyes Miranda, director de Higiene y Epidemiología, precisó que el sistema de vigilancia ya está “activado”. Asimismo, afirmó que el control de foco permitió detectar la presencia del mosquito Culex quinquefasciatus, especie que en Cuba trasmite la afección viral.
El especialista enfatizó la importancia del saneamiento en cada comunidad para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y otras enfermedades.
Además, hizo hincapié en la eliminación de basureros y charcas, lugares propicios para la reproducción de este mosquito.
Por su parte, el licenciado en Entomología, Wilfredo Castañeda, señaló que es importante que se tape el tubo respirador de las fosas con una malla o tela de mosquitero, pues constituye el mayor criadero de Culex, según la nota difundida.
Síntomas dengue y Oropouche
Ambas fuentes del sector de Salud destacaron que los síntomas del Oropouche y del dengue “son parecidos”. Estos incluyen vómitos, diarreas y dolor articular, por lo que ante los primeros síntomas, debe acudirse al médico.
Virus del Oropouche en Cuba
Hace una semana, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba ratificó la presencia del virus de Oropouche en el municipio San Nicolás, en la occidental provincia de Mayabeque. Los primeros casos se reportaron en Santiago de Cuba (oriente) y Cienfuegos (centro).
Este lunes, el periódico Escambray de la provincia de Sancti Spíritus, informó que aunque no se registran aún casos confirmados con la Fiebre de Oropouche por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, las autoridades sanitarias no descartan la circulación de este virus en el territorio.
Si bien la población de la isla coincide con los especialistas en la importancia de combatir la proliferación de mosquitos, transmisor del dengue y otras enfermedades, la realidad desdice el discurso oficial.
La limpieza y la fumigación, medidas esenciales para controlar la proliferación del mosquito, se encuentran prácticamente paralizadas debido a la escasez de combustible en Cuba.

Actualidad
Así puedes conseguir internet en Cuba con ETECSA a mitad de precio

¿Cómo obtener internet en Cuba de forma segura y con un precio barato con ETECSA en 2025 si vas de viaje de pocos días a la isla? Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 22 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
14/06/2024 - 5:48 am en 5:48am
en Jatibonico provincia de Santi Spiritus esta la población en su mayoría con el virus del oropouche y las personas no van al médico por que no hay nada en l9s hospitales ni para hacer un analisis pero las autoridades tampoco hacen nada para fumigar
Laydin
12/06/2024 - 9:25 am en 9:25am
En el municipio de Trinidad, provincia Santi Spiritu si hay muchos casos del virus, en mi familia casi todos se han enfermado.
Zuleiky
12/06/2024 - 9:13 am en 9:13am
En la calle Obispo/ Barreto y Calzada Corral Falso en Guanabacoa La Habana Cuba, hay dos fosas desbordantes constantemente que están a solo unos pocos metros de el círculo infantil » Los Zapateritos» hace varios meses y no le dan solución definitiva, así cómo evitamos la propagación de cualquier virus???
Justo C Rodruguez
12/06/2024 - 8:36 am en 8:36am
Me gustaria conocer como pretenden enfrentar los microvertederos que cubren la capital las autoridades de Higiene Comunal…
La higienizacion comunitaria es critica y el mosquito prolifera..
Mara
12/06/2024 - 8:27 am en 8:27am
Por mi entender el virus esta ya diseminado en toda la región del país,lo que la población no acude en ocasiones al sistema de salud y no se detecta,pero al menos en Holguin esta presente este virus,sobre la higiene para que decirle,toda Cuba necesita higiene,la mayoría tiene presencia de hierbas y suciedad