La página para encontrar patrocinadores en los Estados Unidos volverá a abrir este martes 18 de julio. Así lo confirma un aviso oficial de Welcome Connect, que además adelanta las próximas fechas de registro.
Aunque la experiencia ha sido frustrante, desde marzo pasado la iniciativa Welcome US continúa a la “caza” de sponsors para poder permitir un mayor número de inscripciones de beneficiarios del parole humanitario para Estados Unidos.
Miles de cubanos han mostrado su decepción con esta plataforma al no poder conseguir registrarse en las fechas de apertura previstas: los terceros martes de cada mes.
“Debido a la gran demanda de patrocinadores, la cantidad de cupos de registro disponibles para los beneficiarios cada mes es limitada”, han explicado desde Welcome Connect.
A pesar de los intentos fallidos, seguramente este 18 de julio los cubanos volverán al sitio en busca de una persona de apoyo en los Estados Unidos que les ayude a emigrar legalmente.
La inscripción en Welcome Connect se realizará de forma limitada y programada. La página de inscripción se abrirá próximamente para los beneficiarios en las siguientes fechas: 18 de julio, 15 de agosto y 19 de septiembre. Como en cada mes, debes conocer que una vez se alcance el umbral de inscripción, el registro se volverá a pausar hasta el mes siguiente.
SITIO PARA ENCONTRAR PATROCINADORES
Si estás en Haití o Cuba, la inscripción se abrirá a las 11 a.m. (hora estándar del Este); para Nicaragua, será a las 9 a.m. (Hora del Centro), Venezuela, a las 11.00 (hora estándar del Atlántico) y Ucrania, a las 18.00 (hora de Europa del Este).
En una de las oportunidades anteriores, Directorio Cubano pudo comprobar desde las 10:55 am (hora de Cuba) cómo la página pasó de ir descontando los minutos para la apertura a colocar al usuario (a las 11:01 am) en una primera lista de espera de 1 hora. Luego, esta cifra aumentó hasta las 23 horas a las 11:05 am.
No es un secreto para nadie que hasta ahora el registro en la plataforma es una misión imposible para los cubanos. No obstante, en Welcome Connect continúan buscando alianzas y patrocinadores para cambiar la vida de muchas personas necesitadas.
Este mes, por ejemplo, anunciaron el lanzamiento de «Engage to Change», una iniciativa piloto de copatrocinio en colaboración con Amazon y Lions International. “El copatrocinio ofrece una oportunidad única para que grupos de personas se asocien con agencias locales de reasentamiento, brindando apoyo directo a los recién llegados mientras reconstruyen sus vidas en los Estados Unidos”, informaron.
Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Aeropuerto de Miami: los tres artículos que no puedes llevar en tu maleta Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba
Hola mis saludos cordiales y bendiciones desde cuba quisiera encontrar un patrocinador que me ayude a salir de aquí
Hola. Por favor necesito un patrocinador tengo a mi hijo halla y quisiera reunirme con el ???
Buenas tardes Soy de Cuba busco patrocinador para entrar legal al país dé las oportunidades a dios le pido k ponga sus manos y pueda encontrar a esa persona k me pueda ayudar bendiciones ????
Buenos dias soy cubana necesito un patrocinador para llegar a USA legalmente mi # whatsapp 5355207689
si d verdad est.unidos quisiera darle solución a los cubanos para emigrar buscaría otra vía más viable q la d patrocinio pork sto se sta convirtiendo en un jugoso negocio y se presta para stafa abran la embajada o un sorteo para todos el q quiera emigrar
Buenas tardes, necesito un Patrocinador, no cuento con nadie allá que me pueda ayudar al respecto.