Economía
Yuca y boniato, alternativas al pienso para la crianza de cerdos en Cuba

La matemática es simple. La ausencia de carne de cerdo en los establecimientos en Cuba y el alza en su precio tienen mucho que ver con la escasez de pienso para la alimentación animal.
Sobre la producción de carne de cerdo, la más consumida en Cuba, Regla Ferrer Domínguez, directora nacional de Porcino del osde Ganadero, había reconocido a Granma en mayo, que esta se ha visto deprimido por la baja disponibilidad de alimento animal con que cuentan los productores.
Esto provocó que, por esta y otras causas, se dejaran de entregar en el primer trimestre del año unas 7 000 toneladas de carne de cerdo, mientras que los volúmenes mensuales se mantienen sobre las 9 000, cifra muy inferior a las más de 12 000 toneladas requeridas, de acuerdo con la fuente citada.
Hasta hace muy poco el Estado cubano había garantizado cerca del 70 % del pienso, empleándose alrededor de 500 millones de dólares cada año en la importación de las materias primas necesarias para producirlo.
Cuba acepta alto déficit de producción cárnica, harina y arroz
En las circunstancias actuales esto es insostenible. Ante tantas limitantes–se incumplirá en 170 000 toneladas lo pactado para 2020–, Cuba ha enfatizado en la siembra de alimento nacional para suplir el déficit de pienso, que presenta el ramo porcino, según Ferrer Domínguez.
Un reciente trabajo publicado en Granma narra la experiencia de Placetas, en la provincia de Villa Clara.
Placetas es uno de los municipios de mayor producción porcina en Cuba. De acuerdo al reporte, allí se está sembrando yuca, boniato y plantas proteicas, que son capaces de garantizar un nivel de producción de alimentos significativo.
José Ramírez González, al frente del fomento porcino en ese municipio, señaló al diario que no les ha quedado más camino que “emplear alimentos alternativos para sostener la crianza de cerdos, en un territorio que llegó a aportar más carne que varias provincias del país.”
Hasta el cierre de mayo, por ejemplo, ya tenían sembradas 272 hectáreas de yuca, 15,1 de boniato, 26,2 de plátano y 41,6 de maíz, cultivos básicos para garantizar el alimento animal, refirió el especialista a Granma.
Sin embargo, no es lo único que se siembra en Placetas. También, en menor medida, se fomenta la soya, la caña, el king grass, la tithonia, el frijol caupí y otras plantas proteicas, sin obviar el acopio de palmiche.
En el trabajo se cita la experiencia del productor Santiago Cuéllar, quien expresó: «Si tengo suficiente yuca, boniato y algo de ese grano (soya), lo ligo con la miel y el Nuprovin que aún nos entregan, y con eso voy tirando».
También cuenta su historia Orelvis Peñate, líder histórico en la producción porcina en Cuba, según el texto: «Yo hago yogurt de yuca, boniato y hasta de malanga; utilizo ensilaje de plantas proteicas y eso lo combino con la miel, el suero lácteo y el Nuprovin, que es un núcleo de proteínas, vitaminas y minerales, a lo cual los puercos «le van» muy bien.
Como un proyecto a largo plazo en Cuba está la puesta en marcha de los primeros tres centros genéticos con el objetivo de generar y diseminar la crianza de cerdos de capa oscura (criollos), más adaptables a las condiciones de la Isla y a insumos asequibles como el palmiche. Estos se localizarán en Pinar del Río, Sancti Spíritus y Granma.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 14 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática