El presidente cubano Miguel Díaz-Canel inició este 5 de mayo una visita oficial a Rusia, en medio de una nueva etapa de precariedad energética en la isla.
crisis energética en Cuba
Gobierno pide comprensión ante la escasez de gas licuado en Cuba
En el país crece el malestar ante la inexistencia del recurso, esencial para la cocción de los alimentos ante los continuos apagones.
Información de CUPET sobre distribución del gas licuado en Cuba
En los últimos meses la disponibilidad de gas licuado o «gas de balita» ha sido prácticamente nula. Y ello en medio del terioro electroenergético en el país y los continuos apaganos que dificultan la cocción de los alimentos.
Alertan desde el gobierno que prácticamente no está entrando combustible a Cuba
La crisis del combustible en Cuba se agrava con la confirmación de que el país ha dejado de recibir diésel.
Cuba: destapan red de corrupción en Empresa de Gas con directivos involucrados
El gobierno cubano reveló una red de corrupción en la Empresa de Gas Licuado de La Habana, que involucró a altos directivos de la Unión Cuba Petróleo (CUPET).
Ayudas en euros a descendientes de españoles en Cuba: «Se viven casos de extrema necesidad»
Olaya Romano, directora general de Emigración del Principado de Asturias, junto con dos trabajadoras sociales, viajó recientemente a Cuba, con ayudas en euros para descendientes de españoles, de esta comunidad en Cuba. En medio del colapso energético constató que «se viven casos de extrema necesidad».
Caída del número de Mipymes en Cuba: apuntan a escasez de ofertas
El economista cubano Pedro Monreal opinó en la red social X sobre la caída abrupta en el número de MIPYMES en Cuba, sus factores y consecuencias. Más detalles de inmediato.
Españoles dejan de hacer Turismo en Cuba: caída de casi un 30%
Hace poco compartimos cifras de cómo los turistas canadienses estaban dejando de viajar a Cuba, al menos en el inicio de este año, con una caída abrupta. Ahora más datos reflejan que los turistas españoles también han dejado de hacer turismo en Cuba, con una caída en 2024 de casi un 30%.