Desde este martes los beneficiarios del parole humanitario tendrán 30 días para abandonar Estados Unidos o acogerse a un nuevo estatus migratorio

Así lo establece el aviso oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que será publicado este 25 de marzo. El gobierno de Estados Unidos priorizará desde este martes la deportación de quienes no hayan solicitado asilo, no hayan formalizado una solicitud de ajuste cubano, no tengan una petición familiar u otro beneficio migratorio. Sin embargo, ello no quiere decir que no puedan hacerlo en los próximos días, solo que estas personas son las que más riesgo corren.

Cubanos en Estados Unidos con parole humanitario, I-220A o asilo ¿qué hacer ante las nuevas medidas de Trump para no ser deportado?

Como sabrás en las últimas horas se dio a conocer la revocació del parole humanitario para más de medio millón de beneficiarios de varios países, entre ellos cubanos. Esta decisión se une a otras de «mano dura» adoptadas por la actual administración republicana. En el siguiente artículo te ayudamos a esclarecer muchas de las dudas que ahora mismo puedes tener respecto al alcance de las decisiones adoptadas por Donald Trump, para evitar ser deportado de los Estados Unidos.