El salario promedio subió a 5.839 CUP en 2024, pero no alcanza ni para cubrir una cuarta parte de la canasta básica. La inflación y el mercado informal anulan el alza.
ONEI
Realizarán en Cuba nuevo Censo de Población sin pedir datos “sensibles o privados”, según autoridades
Cuba se prepara para realizar un nuevo Censo de Población y Vivienda, el primero en doce años.
Los turistas canadienses dejan de viajar a Cuba: desplome en temporada alta
Los últimos datos ofrecidos por la Oficina de Estadísticas de Cuba (la ONEI) el desplome de los turistas canadienses, principal mercado emisor a la isla, es evidente, con cifras preocupantes.
Inflación en Cuba: Productos y servicios que más han subido de precio
A pesar de que el régimen asegura que la inflación interanual en 2024 fue del 24,88 %, la más baja en años según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), los cubanos no perciben mejoras en su economía. Los precios de alimentos, transporte y otros servicios esenciales han continuado al alza, afectando el poder adquisitivo de las familias.
Datos oficiales lo confirman: la población de Cuba es menor a 10 millones y seguirá disminuyendo
La población efectiva de Cuba ha caído por debajo de los 10 millones de personas, según se informó en la sesión del Parlamento este viernes.
Mipymes de Cuba triplicaron sus ventas en primer semestre de este año, según ONEI
La Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei) de Cuba ofreció datos sorprendentes sobre las Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Estos negocios particulares multiplicaron por tres sus comercializaciones desde enero hasta junio del actual año.
ONEI niega robos con violencia por parte de encuestadores
Varios informes difundidos en las redes sociales alegaron recientemente sobre robos con violencia realizados por supuestos encuestadores institucionales en la provincia de Villa Clara.
Trabajadores de agricultura, educación y salud con los salarios más bajos en Cuba
Estadísticas oficiales de la ONEI reflejan que trabajadores de sectores esenciales para Cuba como la agricultura, educación y salud perciben salarios por debajo del promedio nacional de 4 219 pesos.