La deblacle se aceleró tras la Tarea Ordenamiento. Una reforma económica «estratégica» que hoy apenas se menciona desde el gobierno, debido al impacto negativo que trajo para la economía y la sociedad cubana.
Pedro Monreal
Precio de la carne de cerdo en Cuba sube más del 60% en 17 meses
El economista Pedro Monreal ha vuelto a poner sobre la mesa una de las preocupaciones más latentes para los cubanos: la imparable inflación de los alimentos.
¿Régimen cambiario flexible en Cuba o simple mecanismo recaudador? Opinión de economista cubano
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, informó esta semana ante la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre la introducción de un nuevo régimen cambiario que, según sus declaraciones, será más flexible y responderá a las condiciones de oferta y demanda.
Salario en Cuba cubrirá las necesidades: promesa hueca del «Ordenamiento», según economista
El economista cubano Pedro Monreal volvió a la carga en redes sociales y recordó una «promesa hueca» del llamado Ordenamiento, que el salario en Cuba cubriría las necesidades del trabajador y sus familias. Cuatro años después, el panorama es desolador para el bolsillo del cubano de a pie.
Cuba: cuatro veces más inversiones en Turismo que en Energía. ¿Quién tiene la culpa de colapso?
Cuba. Más inversiones en Turismo que en Energía. Los cubanos siguen viviendo días ásperos, saliendo de a poco de un colapso energético que los mantuvo sin luz durante cinco días y más. Muchos cuestionan de quién es la culpa de una situación expuesta hace años y que no recibe prioridad.
Bajos salarios de cubanos son la verdadera causa del «freno» de algunos precios
El economista cubano Pedro Monreal detalló en la red social X, que los bajos salarios de los cubanos son la verdadera causa de la «caída» o freno de algunos precios en Cuba y no las medidas estatales.
Economista cubano sobre crisis con la Canasta Básica: «Es mucho más profunda»
La crisis con la distribución de alimentos y aseo de la Canasta Básica en Cuba, es mucho más profunda de lo que muestran las recientes declaraciones de las autoridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin) en el país.
«Lo que debe levantarse es el peso cubano pero no es posible», asegura economista
Después de días a la baja, el precio del dólar, euro y MLC en Cuba se disparó. El euro regresó a los 400 pesos de cambio y el dólar está en 390. Los economistas creen que lo que debe levantarse es el peso cubano, pero es imposible con la ineficiencia económica actual.