La escasez de cigarros en Cuba dispara los precios en el mercado informal de la isla a niveles nunca antes vistos.
precios en Cuba
Así están los precios en Cuba: Una cubana muestra lo que compró con 16 mil pesos
Una cubana residente en Matanzas ha generado debate en redes sociales al mostrar en un video de TikTok lo que pudo adquirir con 16,000 pesos cubanos. La joven, identificada como Sheyla, detalló los productos comprados y destacó el elevado costo de los alimentos en la isla.
Reacción en redes sociales al anuncio de nuevas tiendas en dólares mientras las bodegas están vacías
El anuncio de la apertura de 50 nuevas tiendas en dólares en Cuba ha generado gran malestar entre los ciudadanos de la isla.
Información sobre distribución de la canasta básica genera cuestionamientos y malestar en las redes sociales
Los prolongados retrasos en la entrega de productos de la canasta básica normada han generado un profundo malestar entre los cubanos, quienes han expresado su descontento en redes sociales tras una reciente publicación del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).
Esta es la nueva tienda en dólares que abrieron en La Habana
El gobierno cubano ha inaugurado en La Habana una nueva tienda que opera exclusivamente en dólares. La apertura de este establecimiento ha generado una ola de críticas entre la población, que ve en esta medida una profundización de la dolarización y la desigualdad económica en la isla.
Inflación en Cuba: Productos y servicios que más han subido de precio
A pesar de que el régimen asegura que la inflación interanual en 2024 fue del 24,88 %, la más baja en años según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), los cubanos no perciben mejoras en su economía. Los precios de alimentos, transporte y otros servicios esenciales han continuado al alza, afectando el poder adquisitivo de las familias.
Así están los precios de los alimentos en Cuba al inicio de diciembre
A medida que se acerca el fin de año, la situación alimentaria en Cuba se mantiene en un estado crítico. La inflación, que no da tregua, y la escasez generalizada de productos han llevado a muchos hogares a enfrentar la realidad de una mesa vacía, especialmente en las festividades. Los precios de productos básicos como el arroz, los frijoles, la carne de cerdo, el pollo, los huevos, el aceite y la leche han alcanzado cifras insostenibles para la mayoría de los cubanos, cuyo salario medio no cubre ni siquiera las necesidades mínimas.