El informe oficial sobre salarios revela una fuerte desigualdad entre sectores. Los que menos ganan son los que más sostienen el país.
Salario en Cuba
5 839 pesos: Aumento del salario medio en Cuba según la ONEI
Los cubanos como promedio viven con 0,53 dólares al día: el salario medio en 2024 apenas alcanza la equivalencia de 16 USD. Sin embargo, ello no quiero decir que todos tengan ingresos similares, como es de suponer muchos viven con mucho menos dinero.
El dólar se desploma frente al euro a nivel internacional. Estas son las tasas de cambio en Cuba hoy
Hoy, un dólar estadounidense equivale solamente a 0,90 centavos de euros, y 100 dólares son 90 euros. Ello tras la fuerte caída de la divisa estadounidense en los mercados internacionales debido a las políticas de Trump.
El precio del dólar vuelve a subir en Cuba: Así están hoy las tasas de cambio en el mercado informal
06La tendencia al alza en el valor del dólar se mantiene en Cuba. Estas son las tasas actualizadas de hoy: qué valor alcanza y ¿cuántos pesos te dan por cada divisa?
Así han aumentado el precio del dólar y del euro al cierre de marzo: Tasas de cambio en el mercado informal de divisas en Cuba
Aunque en los mercados internacionales el euro y el dólar muestran cierta estabilidad, dentro de la isla la situación no sigue la misma lógica. El mercado informal de divisas en Cuba continúa marcando su propia dinámica, impulsada por la escasez de moneda fuerte y la inflación interna.
Precios en Cuba: lo que se puede comer con una jubilación mínima
Los jubilados en Cuba, son de la población más vulnerable en la actualidad y viven la dura realidad de sobrevivir y comer «algo» a diario con una jubilación mínima de 1.500 pesos. A propósito, el video de una tiktoker cubana expuso en redes la realidad y desató la polémica.
Precio del dólar en Cuba hoy: así amanecen las tasas de cambio en el mercado informal
Este 25 de marzo, el dólar y el euro se mantienen con pocas variaciones en los mercados internacionales. La divisa europea se cotiza en torno a 1,08 USD, una relación estable que, sin embargo, no guarda relación directa con los precios del mercado informal en Cuba, donde influyen otros factores: escasez de divisas, inflación interna y una fuerte demanda.
Precio de la carne de cerdo en Cuba sube más del 60% en 17 meses
El economista Pedro Monreal ha vuelto a poner sobre la mesa una de las preocupaciones más latentes para los cubanos: la imparable inflación de los alimentos.