Cubanos
¿Qué necesito para solicitar visa a Bahamas?

Vecina cercana de Cuba, Bahamas gana popularidad como destino entre los cubanos. También está entre los países que exigen visa a los ciudadanos de la mayor de las Antillas. Para saber los requisitos necesarios para solicitar el permiso, Directorio Cubano propone este artículo.
Los ciudadanos cubanos necesitan visa para viajar a Bahamas. Y las autoridades vecinas ofrecen varios tipos de visado a quienes desean ingresar a su territorio.
Existen visas patrocinadas, y visas para visitas autopatrocinadas. Estas últimas se dividen, a su vez, en dos categorías: de entrada única, o de entrada múltiple. ¿En qué se diferencian? Veamos.

Nassau Bahamas
¿Qué tipos de visa otorga Bahamas a turistas?
Primero, aclaremos que las visas patrocinadas pueden entenderse como “especiales”, y por ello no se gestionan a través de Internet. Su tramitación resulta la más compleja. De entrada, los interesados deben comunicarse, de forma directa, con las Oficinas de Visas habilitadas por el gobierno de Bahamas.
Las visas para visitantes autopatrocinados son visas de turismo. A ellas pueden aplicar quienes viajen por placer, por periodos cortos. Y, muy importante, en condición de sostenerse económicamente durante toda su estadía:
- La visa de entrada única permite un solo viaje a Bahamas, y otorga un plazo de hasta tres meses para la visita.
- La visa de entrada múltiple posibilita entrar varias veces con un solo permiso. Para poder aspirar a este, el solicitante ya debe haber realizado, como mínimo, tres viajes a esa nación. Ello debe quedar debidamente demostrado con las copias escaneadas de esas tres visas anteriores, en el momento de presentar la solicitud. Este visado se otorga por plazos de tres meses, seis meses, y un año.
¿Cuánto cuestan?
El aspirante paga el costo de la visa al momento de solicitarla. Y las autoridades bahamesas no reembolsan el dinero, luego de concretado el pago.
Las visas de entrada única para visitas autopatrocinadas tienen un precio de $100.00 dólares estadounidenses (USD).
En tanto, todas las visas de entrada múltiple cuestan $110.00 USD, ya sean por tres o seis meses, o por un año.
Solicitud de visa
Quien desee obtener una visa para visitas autopatrocinadas a Bahamas puede solicitarla a través de Internet. Para ello funciona el sitio eVisa, todos los días, las 24 horas.
Por lo general, la tramitación de una eVISA demora entre 7 y 10 días hábiles, sin contar la fecha de envío de la solicitud.
Puede demorar más, si los documentos presentados no están en regla, o si se necesita una entrevista.
Documentación
Las autoridades bahamesas exigen una serie de documentos para analizar si otorgan, o no, el permiso de entrada al país. Todos deben presentarse traducidos al inglés. Las copias escaneadas de estas traducciones (debidamente legalizadas) se adjuntan a la solicitud del visado.
El solicitante necesita:
- Una foto reciente, tamaño pasaporte, en formato JPG.
- Formulario de solicitud de visa completo, y firmado.
- Copia de la página de datos personales y de las páginas de firma del pasaporte.
- Copia del certificado de nacimiento (en caso de solicitud de visa para menores de edad).
- Carta de autorización del centro de trabajo (en caso de instituciones estatales). O copia de la licencia de trabajador por cuenta propia. Ambas deben estar fechadas dentro de los seis meses anteriores a la solicitud.
- Copia de la carta invitación (cuando corresponda).
- Carta original de referencia bancaria (emitida en el marco de los últimos 6 meses).
- Antecedentes penales (emitidos en el marco de los últimos 6 meses).
- Certificado médico (emitido en el marco de los últimos 6 meses).
- Dirección prevista para la estancia en Bahamas (hotel, residencia, crucero, etc.)
- Propuesta de itinerario de vuelo, o cronograma de viaje.
- Copias de visados anteriores (en caso de haber viajado antes al país).
- Documentos que prueben el estado legal del solicitante en el país de residencia (si el solicitante es extranjero residente en Cuba: permiso de trabajo, permiso de cónyuge, tarjetas de residencia permanente, etc.).
Si precisa más información, puede solicitarla a través del teléfono 7 206 9919, y del correo electrónico [email protected]. O puede acudir en persona a: 5ª Avenida, número 3006, entre 30 y 32, Miramar Playa, La Habana.
Conocer con antelación lo que se necesita para solicitar permiso de entrada a Bahamas puede ahorrar tiempo, y dinero. Resulta útil asegurarse de reunir todos los documentos requeridos y presentarlos de la forma correcta. Así, la gestión del trámite fluirá con rapidez.

Actualidad
Actualizan ranking del pasaporte cubano a nivel mundial. ¿A qué países se puede entrar sin visado?

Plataformas especializadas en el ranking de pasaportes a nivel mundial, como Visa Index o Henley Global Index, actualizaron en ranking del pasaporte cubano. ¿A qué países se puede entrar sin visa siendo cubano? (más…)

Actualidad
Miss Cuba brilló como Oshun en Miss Universo, pero no consiguió la corona.

La Miss Cuba, Marianela Ancheta, brilló como Oshun en la gala de Miss Universo en México, este fin de semana, pero no se llevó la corona como la reina de la belleza mundial. ¿Quién ganó? (más…)

Cuba
Al menos tres luchadores cubanos abandonaron su delegación en México

Tres atletas de Cuba miembros de los equipos de Lucha abandonaron la delegación de la Isla en las últimas horas. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba