A muchos en Cuba les ilusiona visitar a la familia, curiosear por Madrid o caminar Florencia. El trámite no es imposible, pero exige orden, paciencia y papeles bien armados. Si te organizas desde el primer día, ahorras colas, correos rebotados y meses de espera.
Aquí te contamos lo que de verdad importa y cómo hacerlo paso a paso, con el lenguaje de la calle y sin rodeos. ¿Listo para prevenir contratiempos desde el correo inicial hasta la recogida del pasaporte?
¿Quién necesita este visado y por cuánto tiempo?
El visado Schengen de estancia aplica a nacionales de países que lo requieren para entrar en el espacio Schengen. Permite estar hasta 90 días dentro de un período de 180 días por turismo, visita familiar, negocios, estudios cortos, prácticas no laborales, voluntariado breve, tratamiento médico o actividades sin carácter lucrativo. No garantiza entrada automática: en frontera pueden pedir pruebas del viaje, fondos y motivos de regreso.
Dónde y cuándo se tramita en La Habana
La solicitud se presenta personalmente en el Consulado General de España en La Habana, Palacio de Velasco. Pide cita con antelación: entre 6 meses y 15 días antes del viaje. Si llevas marinos a bordo, puedes pedirla hasta 9 meses antes. El consulado no gestiona citas por ventanilla ni por correo fuera del sistema.
Documentos imprescindibles
Lleva formulario oficial cumplimentado y una foto reciente tamaño carné, a color y fondo claro. Presenta pasaporte válido al menos 3 meses después de la salida prevista, con 2 páginas en blanco y expedido hace menos de 10 años. Contrata seguro médico de viaje con cobertura mínima de 30000 euros para toda el área Schengen y todo el período. Paga la tasa consular. Aporta pruebas del viaje: reservas de vuelo, alojamiento, carta de invitación si aplica, y medios económicos. Acredita residencia legal en Cuba con tu carnet de identidad vigente; si no eres cubano, presenta tu residencia vigente en Cuba.
Pasos para pedir la cita (registro por correo)
Primero te registras para acceder a la aplicación de citas. Envía un correo a [email protected] con este asunto exacto: CITA VISADO EST. Adjunta una foto nítida donde se te vea junto al pasaporte abierto; los datos deben leerse perfecto. Incluye el formulario con foto, la reserva de vuelo y el seguro. En el cuerpo del correo escribe, con punto y coma y sin acentos: NOMBRE Y APELLIDOS;NÚMERO DE PASAPORTE;FECHA DE VIAJE DDMMAAAA;EST.
Ejemplo: ANGEL PEREZ LOPEZ;P123456;27122025;EST.
Reglas de ese primer correo que muchos pasan por alto
No uses nubes ni enlaces externos; adjunta los archivos en JPEG o PDF. Nada de gafas oscuras ni cubrir rostro o cabello. Cada solicitante manda su propio correo, también los menores. Tamaño total de adjuntos: hasta 1 MB. No repitas envío antes de 14 días o te retrasas más. No admiten registros por terceros.
Confirmación, usuario y reserva de fecha
Si todo está correcto, recibirás usuario y clave para entrar a la plataforma y escoger día y hora. El consulado no crea, cancela ni modifica citas por ti. Si necesitas moverla, hazlo desde tu perfil, en “Historial y cancelaciones”, cuando el sistema lo permita. Recibirás un correo confirmando la reserva.
Para reservar la cita los siguiente enlace:
Reservar cita de visado Schengen
Reservar cita de visado Schengen para Organismos Oficiales
Presentación en el Consulado: el día clave
Ve personalmente y con el expediente completo y ordenado. Los menores acuden representados por sus padres o tutores. Entra solo si apareces en la lista de turnos; solo excepciones para niños y personas mayores de 75 años que requieran asistencia. Entregas documentos, respondes preguntas si te entrevistan y facilitas biometría: foto facial y huellas (exentos menores de 12 años y quienes tengan huellas registradas en los últimos 59 meses, siempre que sirvan).
Plazos, seguimiento y posibles subsanaciones
El plazo legal de decisión suele ser de 15 días naturales. Si piden documentos extra o entrevista, puede alargarse hasta 45 días. En algunos casos consultan con autoridades centrales y el tiempo crece. Para seguir tu caso, usa el código que aparece en el resguardo de solicitud y revisa en línea tu expediente. Si te piden subsanar, entrega lo solicitado a tiempo; si te demoras, te atrasas tú.
Recogida del pasaporte y horarios de ventanilla
Antes de ir, comprueba en línea si ya hay resolución. La recogida (visados concedidos o denegaciones) se realiza en la ventanilla 3 del Consulado. Horario habitual: de lunes a jueves de 13:00 a 15:30, y los viernes de 11:30 a 13:00. Para resoluciones de recursos, ventanilla 3 los viernes de 11:30 a 13:30.
Si te deniegan: cómo recurrir sin perder semanas
Puedes interponer recurso de reposición ante el mismo Consulado en el plazo de 1 mes desde la notificación. En el asunto del correo escribe: Recurso Reposición. Nombre y 2 apellidos. Número pasaporte. Expón con claridad por qué cumples requisitos y adjunta pruebas. También existe el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid dentro de 2 meses. Si la denegación se basa en prohibición de entrada al Schengen, puedes ejercer derechos sobre datos en el SIS ante el Ministerio del Interior; para visados, el tratamiento de datos se rige por el Reglamento General de Protección de Datos.
Consejos prácticos para no naufragar en el intento
Arma el expediente como si hoy mismo te fueran a preguntar en frontera: itinerario claro, reservas reales, fondos demostrables y motivos de regreso. Revisa que la foto y el pasaporte se lean nítidos en la imagen conjunta; muchos correos se archivan por mala calidad. No apures la fecha de viaje; si presentas con solo 15 días, cualquier subsanación te complica. Y una más: guarda capturas de tu reserva de cita y del envío inicial; si algo falla, esas pruebas te salvan.
Preguntas frecuentes sobre el visado Schengen en el Consulado General de España en La Habana
1. ¿Dónde se tramita el visado Schengen en Cuba para viajar a España?
En el Consulado General de España en La Habana, Palacio de Velasco. No se tramita en la Embajada, ni en oficinas externas.
2. ¿Cuánto tiempo permite permanecer el visado Schengen?
Hasta 90 días en un período de 180 días. Es válido para turismo, negocios, visita familiar, voluntariado breve, estudios o prácticas no laborales de corta duración.
3. ¿Cuándo debo pedir la cita?
Entre 6 meses y 15 días antes de la fecha de viaje. Los marinos pueden hacerlo hasta 9 meses antes.
4. ¿Cómo solicito la cita?
Debes registrarte enviando un correo a [email protected] con asunto: CITA VISADO EST.
Adjunta foto tuya con el pasaporte, formulario con foto, reserva de vuelo y seguro médico.
5. ¿Qué datos debo incluir en el cuerpo del correo?
En mayúsculas, sin acentos y separados por punto y coma:NOMBRE Y APELLIDOS;NÚMERO DE PASAPORTE;FECHA DE VIAJE DDMMAAAA;EST
6. ¿Qué pasa si me equivoco o falta un documento en el correo?
El correo será eliminado sin trámite. Debes reenviar uno nuevo después de 14 días.
7. ¿Cuánto cuesta el visado Schengen?
La tasa consular cambia con frecuencia. Se paga en pesos cubanos según el tipo de visado y la equivalencia fijada. Lo ideal es confirmar el monto actualizado en la web del consulado.
8. ¿Qué requisitos son imprescindibles para que acepten mi solicitud?
- Formulario de solicitud.
- Fotografía válida.
- Pasaporte vigente con validez mínima de 3 meses después de la salida.
- Seguro médico de 30.000 euros mínimo.
- Residencia legal en Cuba acreditada.
9. ¿Qué tipo de seguro médico aceptan?
Debe cubrir asistencia médica de urgencia, hospitalización y repatriación, válido en todos los países Schengen, con cobertura mínima de 30.000 euros.
10. ¿Me garantizan la entrada si me aprueban el visado?
No. En frontera pueden pedirte pruebas de fondos, alojamiento y motivo del viaje. La decisión final la toma el agente de frontera.
11. ¿Cuánto demora la respuesta del consulado?
Normalmente 15 días naturales. Puede tardar hasta 45 días si piden documentos extra o entrevista.
12. ¿Dónde consulto el estado de mi trámite?
En la web oficial: sutramiteconsular.maec.es, con el código que te dan en el resguardo de solicitud.
13. ¿Cómo recojo el pasaporte con el resultado?
En la ventanilla 3 del Consulado, de lunes a jueves (13:00-15:30) o viernes (11:30-13:00).
14. ¿Qué hago si me deniegan el visado?
Puedes presentar un recurso de reposición en el consulado en el plazo de 1 mes. También un recurso contencioso-administrativo en España en el plazo de 2 meses.
15. ¿Puedo enviar a alguien a recoger o presentar en mi lugar?
No. Todo solicitante debe acudir en persona. Solo se permite acompañante en el caso de menores y mayores de 75 años que necesiten asistencia.