Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Cubanos aprovechan viajes de turismo para emigrar

Publicado

el

Los expertos en turismo pueden incluir ya entre las modalidades de turismo estipuladas por la teoría, una nueva: el “turismo migratorio”. En esta nueva tipología de turismo  deben congregarse todos los ciudadanos de Cuba que viajan con la finalidad de hacer gestiones consulares con fines migratorios, por lo general, definitivas.

La modalidad de turismo migratorio se sumará a la lista que ya existe, para los que viajan por razones de turismo cultural, de salud, para asistir a convenciones, para practicar la pesca o la caza, para practicar turismo de naturaleza, turismo histórico, de compras, entre otras.

Lo cubanos salen en avalancha del país. Así lo ha reconocido en sus recientes declaraciones Laureano Ortega, hijo del matrimonio del presidente de Nicaragua Daniel Ortega y Rosario Murillo, quien se encarga de la actividad turística en su nación. El referido funcionario ha dicho a la prensa que es una avalancha nunca antes vista de jóvenes cubanos a esa nación centroamericana.

LEA TAMBIÉN:
Más de 13 mil migrantes ya se han autodeportado usando CBP Home bajo el mandato de Trump

Pero, no solo salen los cubanos por cientos hacia Nicaragua. También viajan en avalancha hacia otras numerosas naciones tales como: México, Panamá, Guyana, Haití, Italia, Angola y hasta a la lejana Bélgica. Como contraparte, otras naciones no son prácticamente visitadas por los cubanos, al menos hasta hoy. Entre estas podemos mencionar a: Guinea Ecuatorial, República del Congo, Vietnam, Guatemala.

Los cubanos que se acumulan en las afueras de las Embajadas vienen desde los rincones más insospechados de la Isla, y se dirigen hacia cualquier parte de este mundo.

Y de las masas interminables de cubanos que esperan su turno para ser atendidos en las  más diversas Embajadas, sacan provecho muchos otros cubanos. Entre los que se ven beneficiados por esta horda de nacionales que van en pos del turismo migratorio se cuentan los trabajadores por cuenta propia, sobre todo los que se dedican a rentar habitaciones en áreas cercanas a las Embajadas. Los cubanos no van a los hoteles porque son muy caros, por tanto, recurren a casas particulares en las cercanías de las Embajadas.

Otros beneficiados con este brote de nacionales en la carrera del turismo migratorio son todos los otros trabajadores por cuenta propia con intenciones comerciales. Entre estos se cuentan todos los revendedores de turnos para las colas, vendedores de maní, el que tiene un carrito de granizado, el que expende pan con queso y pan con jamón, y hasta los intermediarios que expanden las propuestas del alojamiento en las cercanías.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

El fenómeno es un hecho real. Cada año, miles de cubanos buscan las más diversas maneras de salir de Cuba. Lo más cierto es que cada año que pasa la cifra de cubanos en busca de posibles formas de emigración va en aumento.

Las filas del turismo migratorio las engrosan miles de cubanos que no salen del país para volver, en la mayoría de los casos. También otros tantos miles de cubanos que salen a intentar emigrar: todos los cubanos que salen a realizar el trámite de solicitud de una Visa de inmigrante o una Visa de no inmigrante hacia los Estados Unidos. Casi todos los que salen de Cuba salen como turistas, pero llevan la “secreta” intención de emigrar. La mayoría de los que consiguen una Visa para algún país, casi cualquiera, una vez que toman el avión, como presuntos turistas, nunca regresan.

El fenómeno o modalidad de turismo migratorio en Cuba es un hecho desde hace años ya, pero se ha evidencia su incremento en los años más recientes. En tiempos de crisis este fenómeno se acentúa, la emigración se torna una opción de vida; para muchos, la única opción válida de supervivencia.

Como toda realidad tiene muchas aristas, tiene causas y efectos. Con el turismo migratorio que practican todos los que consiguen una posibilidad concreta, se benefician todos los que pueden prestar algún servicio a los “turistas”.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Publicado

el

trenes

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Banco Metropolitano informa novedades en las reservas por Ticket

Publicado

el

banco metropolitano gas

Autoridades del Banco Metropolitano anunciaron este lunes novedades en las reservas de turnos por Ticket con este cambio en la funcionalidad de la misma. Más detalles de inmediato. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

No bajan ni para coger impulso: Precio del dólar y el euro siguen al alza en Cuba hoy

Publicado

el

Se consolida el alza del dólar y el euro en el mercado informal cubano: Tasas de cambio hoy 5 de agosto.

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

(más…)

Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias