600 millones de dólares sin usar: Así podrás activar tu tarjeta de débito del cheque de estímulo

El 7 de octubre del pasado año comenzaron en Estados Unidos los cheques de estímulo por inflación. Desde entonces, miles de personas ostentan sus tarjetas de débito sin activar, es decir, sin usarlas.Se calcula que cerca de 1.2 millones de tarjetas inactivas con aproximadamente $600 millones de dólares permanecen sin usar al día de hoy.

LEA TAMBIÉN:
Cubanos desaparecidos en Europa: el drama oculto de la emigración

Aunque, si es una tarjeta de color blanco con el sello del Estado de California y nunca se activó, ahora es el momento para hacerlo.

No obstante, hay que señalar que, desde mediados de septiembre, 5000 nuevas tarjetas de cheques de estímulo por inflación comenzaron a enviarse. Por tanto, varias ayudas todavía pudieran estar en camino. 

Siendo realistas, muchísimos beneficiarios que recibieron una tarjeta de débito nunca aprovecharon el dinero del cheque de estímulo por inflación.

LEA TAMBIÉN:
Desde mayo no te dejarán subir al avión si no cumples con este requisito en Estados Unidos

La principal razón por la que esto ocurrió es que tampoco supieron que tenían dicho dinero al alcance de sus manos. Además, algunas se quedaron sin activar porque sus propietarios pensaron que se trataba de una estafa.

También porque sus propietarios las tiraron al pensar que era publicidad o desconfiaron de la dirección del remitente del sobre en el que llegaron.

Otra de las opciones que apuntan a la no activación es que al parecer tuvieron problemas para hacerlo o pensaron que no habían pedido una.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

Si este fuera el caso, ¿cómo se puede activar?

Las personas que hayan recibido una segunda carta de la Junta de Impuestos de California probablemente tengan una tarjeta del cheque de estímulo por inflación. Por tanto, esto puede funcionar como recordatorio para que la activen.

Para activarla, lo primero que deben hacer es llamar al teléfono 800-240-0223. Aquí necesitarán los 16 números de la tarjeta de débito que recibieron y los tres números de seguridad que están en la parte trasera.

También necesitarán los seis últimos dígitos de su Número de Seguridad Social y los seis últimos números de su ITIN. 

Por otra parte, deberán crear un PIN de cuatro números que solo los dueños conozcan y finalmente verificarán los datos de su identidad.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.