Emigración
Actualizacion de los paroles humanitarios aprobados hasta la fecha

Última actualización del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) sobre el programa del parole humanitario para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
Las estadísticas actualizadas emitidas por la entidad confirman que el 21.5% del total de casos de Parole aprobados son cubanos.
El programa comenzó hace ya 10 meses para ciudadanos venezolanos, luego, en enero del presente año se sumaron como elegibles haitianos, nicaragüenses y cubanos.
El DHS emitió una actualización sobre el tema a mitad de esta semana. En total se han otorgado, hasta el momento, 200 mil 279 visas humanitarias.
De ellas 43 mil 149 pertenecen a solicitantes nacidos en Cuba, el 21.5%. Si tenemos en cuenta que el reparto aleatorio se realiza entre cuatro naciones, Cuba tiene una situación casi equitativa. Teóricamente a cada país le correspondería el 25% de la suma total de las visas.
La distribución de visas a través del Parole humanitario queda así tras la más reciente actualización del DHS.
- 67.926 haitianos
- 58.918 venezolanos
- 43.149 cubanos
- 30.736 nicaragüenses
El programa tiende a favorecer a los haitianos
Los haitianos han sido los más beneficiados hasta el momento según las estadísticas oficiales sobre el tema. De hecho, acaparan más de tercio del total de visas entregadas hasta la fecha, el 33,9%.
Los nacidos en Haití desplazan, incluso, a los venezolanos que ya se beneficiaban desde noviembre, o sea tres meses antes que el resto. Varios expertos del DHS confirman que las coordinaciones entre iglesias y organizaciones no gubernamentales en Estados Unidos han sido claves para lograr esas cifras.
Si deseas ser beneficiario del Parole humanitario debes tener un patrocinador en Estados Unidos. Como su nombre lo indica, esa persona se encargará de los gastos médicos, de alimentación y de vivienda de cada solicitante.
Los que lleguen a suelo americano podrán permanecer allá dos años. No obstante, los cubanos corren con ventaja en esta carrera por la migración legal. Ellos pueden aplicar a una residencia permanente al año y un día mediante la Ley de Ajuste Cubano.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba