El Ajuste por Costo de la Vida (COLA) es el aumento en los cheques que se envían cada mes a los beneficiarios del Seguro Social. Para calcularlo es necesario contener desde el tercer trimestre del último año hasta el tercer trimestre del año en curso. Además, se calcula con base en el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Asalariados en Zonas Urbanas y Trabajadores Administrativos (CPI-W). Por tanto, esto se realiza para no afectar el poder adquisitivo de los beneficiarios.
Si se toma como ejemplo la diferencia entre el CPI-W del 2021 con 2022, se llega al resultado de que fue del 8,7%. Es decir que, en este sentido, los pagos del Seguro Social aumentaron dicho porcentaje ($140.00 USD más) para el año 2023.
Pero, ¿cuál es el panorama para 2024?
Si bien el COLA de 2023 fue de los más altos de las últimas décadas, para el próximo año se espera no sea así. Sucede que la inflación ha bajado en este período, por tanto, el incremento de los cheques sería menor.
De este modo, el COLA del Seguro Social para 2024 pudiera ser del 3.1%. Así lo vaticina The Senior Citizens League luego de la publicación de los datos del índice de precios al consumidor en el mes de abril.
Son varias las probabilidades de que el aumento en el costo de vida continúe en descenso. Por ejemplo, la inflación interanual fue de un 4,9%, mientras que de marzo a abril aumentó un 0,4%. Además, el CPI-W, que se usa para calcular el COLA, aumentó un 4,6% en los últimos 12 meses y un 0,6 % en abril.
Calcular un estimado no sería problema, pero hay que tener en cuenta que este sería solo un dato aproximado. Recordemos que, el monto promedio mensual de los cheques del Seguro Social ha sido de $1827.00 USD este 2023. Si a ello le aumentamos el 3.1%, se obtendría para 2024 una suma de alrededor de $1883.00 USD.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Actualizan sobre distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba
