El calor del verano y el contacto con el mar podrían volverse peligrosos en Florida.
Las autoridades sanitarias han confirmado cuatro muertes en lo que va de año por infecciones causadas por Vibrio vulnificus, una bacteria presente de forma natural en aguas cálidas y saladas.
Aumentan los casos durante los meses de calor
El Departamento de Salud de Florida informó que ya se han registrado 11 contagios entre enero y julio.
Las condiciones actuales del agua, propias del verano, favorecen la propagación de esta bacteria, que puede afectar gravemente a quienes tienen contacto con el mar o consumen mariscos crudos.
«Las personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas a esta bacteria por contacto directo con el agua del mar», advirtió la entidad sanitaria, citada por la agencia EFE.
El peligro no es nuevo. El año pasado se reportaron 82 infecciones y 19 fallecimientos, especialmente tras el paso del huracán Helene, cuyas inundaciones contribuyeron al aumento de bacterias en las zonas costeras.
Cómo se transmite y a quién afecta más
La Vibrio vulnificus no se transmite entre personas. Sin embargo, puede provocar síntomas graves como vómitos, fiebre, infecciones en la sangre y necrosis de los tejidos blandos.
En casos extremos, obliga a realizar amputaciones o puede causar la muerte en pocas horas si no se atiende con urgencia.
Los grupos más vulnerables son las personas con el sistema inmunológico debilitado, enfermedades hepáticas o crónicas.
También quienes padecen afecciones renales o autoinmunes. Para ellos, el riesgo es mucho mayor.
Las recomendaciones son claras: evitar el mar si se tienen heridas recientes, y abstenerse de consumir ostras u otros mariscos crudos.
Las alertas se repiten cada año
En octubre pasado, luego del huracán Milton, se emitió una nueva advertencia por la posible proliferación de la bacteria en aguas contaminadas por las lluvias e inundaciones.
Ya en junio de 2023, un estudio de la Universidad Atlántica de Florida había detectado la presencia de Vibrio vulnificus en algas y sargazos flotantes, e incluso adherida a microplásticos, formando una combinación que los científicos calificaron como “tormenta patógena perfecta”.
Los investigadores temen que esta bacteria esté subdiagnosticada, debido a que muchos médicos no la identifican a tiempo.
Las autoridades piden prestar especial atención ante síntomas gastrointestinales graves o signos de shock séptico tras una jornada en el mar o el consumo de mariscos crudos.
La prevención, clave para evitar contagios
Florida registró ocho muertes y más de 20 contagios en 2021, lo que demuestra que esta amenaza es constante.
Los especialistas insisten en que la prevención es la mejor herramienta, tanto para la población como para los profesionales sanitarios, que deben tener presente este tipo de infección durante el verano.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba anuncia venta de paneles solares para viviendas: empezará por aquí
MINCIN promociona esta oferta en moneda nacional: ¡solo 150 pesos!
Anuncian cambios en el pago a jubilados cubanos desde finales de julio
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios