Alertan sobre plaga de caracol africano en partes de Florida

El caracol africano sigue dando dolores de cabeza. Ahora el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida (FDACS) alertó acerca de la presencia de este molusco en Miramar, condado Broward.

LEA TAMBIÉN:
Información del Consulado de España en Cuba sobre nuevas facilidades para obtener la ciudadanía española

Por esa razón se decidió decretar una cuarentena y llevar a cabo acciones para su erradicación.

El tratamiento consistirá en la aplicación de un molusquicida compuesto por metaldehído, que funciona como un cebo para estos caracoles. Un comunicado aclara que el producto químico cuenta con la autorización de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Este es un pesticida empleado para controlar caracoles y babosas. Se usa generalmente en cultivos de vegetales y plantas ornamentales, en árboles frutales, y una amplia variedad de especies vegetales.  Tanto en forma de aerosol, como en polvo o granos, el metaldehído se vierte en el suelo alrededor de las plantas o cultivos, para así protegerlos.

LEA TAMBIÉN:
Cambios en la Licencia de Conducir en Florida, especialmente en Miami-Dade

La zona en cuarentena abarca desde la intersección de Pembroke Road y South University Drive, hasta NW 215th Street hacia el sur. Incluye también desde esa zona hasta SW 62nd Avenue, hacia el norte hasta Pembroke Road y hacia el oeste hasta su intersección con South University Drive.

Caracol africano en Florida

Se recuerda a los residentes y las personas en general, que está prohibido trasladar al caracol africano de la zona de cuarentena. Además, no podrán moverse tampoco plantas en suelo, tierra, residuos de jardín, escombros, compost o materiales de construcción. 

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos: Vuela sin pasaporte ni REAL ID solo con este simple y barato documento

El caracol africano gigante es una subespecie muy dañina, por los efectos nocivos sobre la vida vegetal. Su enorme tamaño, pero sobre todo su alto nivel de reproducción, hacen que represente una seria amenaza allí donde aparezca. 

Además, los seres humanos que entran en contacto con estos moluscos pueden contraer meningitis. Por ello es importante no tocarlos nunca directamente. 

En Cuba años atrás se emitió una alerta similar. Sin embargo, la proliferación del caracol continuó, sobre todo debido a prácticas religiosas. Actualmente ya no se escucha hablar en la prensa oficial acerca de sus riesgos, y muchos se preguntan qué pasó con el caracol africano. 

Video thumbnail

1 comentario en «Alertan sobre plaga de caracol africano en partes de Florida»

  1. JAMAS !! EL CARACOL AFRICANO EN CUBA SE HA UTILIZADO PARA ASUNTOS RELIGIOSOS ! JAMASSS! Quien diga eso esta desinformado. Eso no tiene utilización religiosa ! OK ??!
    _ Lo que si sucede en Cuba es como todo, tongas y tongas y no lo atacan para erradicarlo, una cochinada !!

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.