Recientemente terminó la situación sanitaria por la Covid-19 en Estados Unidos y también el apoyo económico del gobierno para contrarrestar los efectos de la pandemia. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) fue el encargado de oficializar la decisión federal.
El HHS comunicó que con el fin de la Emergencia de Salud Pública (PHE), se suspenderían las colaboraciones gubernamentales. A partir de este momento, se cancela la entrega gratuita de vacunas, pruebas y medicamentos para controlar la enfermedad. El Medicaid solo cubrirá los insumos de los ciudadanos que paguen el seguro médico.
Las personas interesadas en obtener un test rápido para detectar el contagio, deberán abonar de $10.00 USD a $40.00 USD. Las empresas particulares de seguros que favorecían a los estadounidenses con los programas Medicare Advantage, también han cerrado estos servicios.
Otros beneficios que terminan
Los hospitales empezarán a cobrar más dinero por los casos de enfermos que se reporten. Anteriormente, el Medicare asumía un 20% por encima del importe de los ingresos médicos.
El gobierno concedió tres cheques de estímulo a la población más necesitada en esa etapa. El expresidente Donald Trump aprobó dos ayudas financieras y el actual mandatario Joe Biden autorizó el tercer aporte. Los analistas consideran que no se enviará otro cheque de estímulo en el futuro próximo.
Una de las medidas más populares, fue la extensión a todo el país, del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Esta contribución, que repartía bonos de comida a la nación, acabó el mes pasado.
Otro de los auxilios monetarios de mayor importancia que brindó sus beneficios en tiempos de Coronavirus, fue el Crédito Tributario por Hijos (CTC). Las cifras del crédito se habían elevado hasta $3600.00 USD por los niños con edades inferiores a 6 años. Las familias que tenían hijos con menos de 17 años tenían derecho a ingresar $3000.00 USD.
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Mercado negro del dólar en Cuba marca nuevos máximos: así amanecen las tasas hoy
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Suben los precios y se eliminan subsidios: polémicas medidas del nuevo plan económico en Cuba
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
Huracán Melissa alcanza vientos de 280 kilómetros por hora y se dirige hacia Jamaica y Cuba
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
