Por primera vez en la historia el valor típico de una vivienda superó los $350 000.00 USD en Estados Unidos según un informe de mercado de Zillow.
Esto se debe en parte a que existe una puja entre la saludable demanda de los compradores y la retención de los vendedores.
Además, según este reporte, el valor típico de la vivienda en Estados Unidos subió un 1.4% de mayo a junio. Sin embargo, el nuevo pico de $350 213.00 USD es casi un 1% más alto que el de junio pasado. Por tanto, estas cifras apenas superan el récord anterior establecido en julio de 2022 de acuerdo al índice de valor de la vivienda de Zillow.
En este sentido, Jeff Tucker, economista senior de Zillow explicó que no son pocos los compradores de viviendas que han persistido esta primavera. Esto, sobreponiéndose a las limitantes relacionadas con la asequibilidad y el mínimo récord de inventario.
También señala Tucker que es poco probable que haya grandes caídas de precios hasta que más propietarios pongan sus casas a la venta. De este modo, evidentemente existen señales de que la competencia está disminuyendo ya que generalmente la demanda comienza a disminuir en el verano.
Entonces, ¿cómo se consolida el mercado?
Chicago, Buffalo, Nueva Orleans y Hartford fueron los territorios que mayor crecimiento mensual registraron con un 2.1 %, seguidos por Detroit, con un 2%.
Aquí se observa que las áreas metropolitanas con precios más bajos registran las mayores ganancias mensuales. Por tanto, sigue siendo la asequibilidad la clave para lograr una solidez del mercado. En tal sentido, esos mercados tienen valores de vivienda típicos más bajos que el promedio nacional.
Pero, en medio de este escenario, los propietarios están esperando precios más altos, porque el valor de las viviendas ha aumentado constantemente desde enero.
De igual modo, señaló el economista senior de Zillow que algunos propietarios han estado esperando a que los precios alcanzaran nuevos máximos.
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Cierre inesperado de embajada en Cuba genera impacto internacional

Creo q al título del artículo le falta la palabra «casas»