Los empleados en Estados Unidos tienen una forma de recuperar el salario si está retenido o robado. Los extranjeros que trabajan en el país, son víctimas de estas injusticias con frecuencia y no defienden sus derechos por temor o desconocimiento. El gobierno cuenta con un instrumento en Internet perteneciente al Departamento del Trabajo (DOL), que los usuarios pueden usar para obtener el sueldo. Esta herramienta es conocida como Trabajadores con Sueldos Adeudados que supervisa la División de Horas y Salarios del DOL.
Esta entidad se encarga de velar por el cumplimiento de las leyes del trabajo y muchas veces devuelve la remuneración a sus verdaderos dueños. Cuando se detecta una irregularidad en los pagos a los obreros, se trata de localizarlos para que recojan el dinero.
No existe restricción por estatus migratorio
Al DOL le resulta imposible encontrar a todos los trabajadores que han experimentado una estafa del sueldo. Por este motivo, la institución recomienda que los ciudadanos revisen el sitio virtual para conocer la existencia de algún cobro atrasado. La población afectada tiene la oportunidad de examinar una base de datos, donde se encuentran los salarios pendientes.
Este espacio digital no restringe a las personas por su condición migratoria y brinda la posibilidad de leer las informaciones en varios idiomas.
Los trabajadores tienen un período de tres años para reclamar los dólares. Si las finanzas no se retiran en ese tiempo, se depositan en la oficina del tesoro nacional.
El DOL informa a los interesados en saber otros detalles, que tienen la opción de llamar al número telefónico 1866-487-9243. La atención que se ofrece por esta vía es confidencial y no se cobra por los servicios prestados.
Los empleados inmigrantes poseen los mismos derechos laborales que el resto de los norteamericanos. El estatus migratorio no es una condicionante para acceder al salario y a los mecanismos que lo protegen. El DOL comunica que su deber es defender la integridad moral y material de todos los trabajadores.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
