Emigración
Así podrás renovar tus beneficios de CalFresh antes de que venzan

Si eres uno de los beneficiarios de CalFresh en Estados Unidos es imprescindible que conozcas cómo mantener estas ventajas económicas mensuales. Debes, sin dudarlo, atravesar el proceso de recertificación. El mismo implica completar una solicitud nueva antes del día 15 del mes en que concluye el actual período.
Como norma general, las familias de California cuentan con un período de certificación de 12 meses. No obstante, algunos ancianos y personas con discapacidad tienen el doble de ese tiempo a su favor. En tanto, los hogares que solo tienen miembros ancianos y/o discapacitados y sin ingresos del trabajo están certificados por 36 meses.
Según indica el Programa de CalFresh, los condados no pueden renunciar ni tampoco extender el período de recertificación por razones de carga de trabajo o presupuesto. Precisamente, la oficina de CalFresh a la que perteneces te enviará un aviso antes de que concluya tu período certificado. La alerta te dirá cuándo debes presentar tu solicitud de recertificación y, claro, las consecuencias de no hacerlo oportunamente.
¡Cuidado con los retrasos!
Es fundamental que asistas siempre a tu cita de recertificación. De lo contrario, podrás enfrentar retrasos o, incluso, la denegación de tus beneficios de CalFresh. En estos momentos, todos los condados de California deben renunciar a la entrevista en persona a menos que desees hacerlo de esa forma.
Es viable optar por una entrevista “a pedido”. Esto quiere decir que la puedes realizar en cualquier momento durante las próximas dos semanas. Mientras, debes saber que existen varias excepciones en este aspecto. Por ejemplo, los hogares solo con ancianos o discapacitados que no reciben CalWORKs o Asistencia General y no tienen ingresos del trabajo no están obligados a tener entrevistas de recertificación.
Si requieres de una entrevista, el proceso es fácil. Debes solo seguir los procedimientos establecidos por MPP § 63-300.45. Es clave que proporciones una verificación de tu elegibilidad durante el proceso de recertificación.
Aquí se incluyen elementos como recibos de pago, recibos de alquiler y facturas de servicios públicos. No olvides reunir todos los documentos necesarios y enviarlos a tiempo para evitar retrasos o complicaciones.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba