Emigración
Así puedes obtener tus food stamps de SNAP en casos especiales

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Desastres (D-SNAP) brinda beneficios en áreas afectadas por desastres naturales, que hayan sido declarados por el presidente.
Dicho programa, permite ayuda adicional a beneficiarios que ya reciben otros ingresos de SNAP. Por tanto, se brinda a aquellos que experimentaron pérdidas atribuidas al desastre, garantizando un apoyo económico durante tiempos de crisis.
Se debe aclarar que en dependencia del estado de residencia, variarán las solicitudes de D-SNAP. No obstante, los interesados pueden comunicarse con la oficina SNAP de su estado para iniciar el proceso de solicitud y determinar los criterios de elegibilidad.
Sucede que, para implementar este programa en una zona de desastre los estados deben obtener una declaración presidencial de Asistencia Individual. Asimismo, se requiere la aprobación del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) del USDA.
Luego, quienes sean aprobados reciben una Tarjeta de Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT) con la que pueden comprar alimentos permitidos en tiendas minoristas autorizadas.
¿Quiénes son elegibles?
Según la residencia en un área de desastre con una declaración presidencial de Asistencia Individual será la elegibilidad para D-SNAP.
Por ende, este apoyo se otorga a las personas que enfrentan pérdida de ingresos, o sufrieron gastos relacionados con el desastre. También se incluyen los costos de evacuación o lesiones personales debido al desastre.
Resulta válido aclarar que D-SNAP opera bajo estándares distintos adaptados a las necesidades de los sobrevivientes de desastres.
Para ello se consideran gastos como reparaciones del hogar, refugio temporal, costos de evacuación y pérdida de ingresos.
Pueden solicitar un suplemento que garantice la alineación de sus beneficios con el monto máximo para el tamaño del hogar, los beneficiarios actuales de SNAP. Esto, siempre y cuando experimenten pérdidas relacionadas con desastres.
De igual manera, los interesados pueden consultar el directorio estatal de SNAP para obtener información adicional sobre los beneficios. También pueden comunicarse con las oficinas locales para obtener ayuda.
Demás está decir el importante papel que desempeña D-SNAP en tiempos de emergencia, ofreciendo un apoyo necesario y aliviando la inseguridad alimentaria durante circunstancias adversas.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba