El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC), conocido como el más grande del país sufrió un ciberataque. Al parecer el suceso interrumpió las operaciones en el mercado del Tesoro estadounidense.Por tanto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos está al pendiente de toda esta situación y mantiene contacto con los reguladores financieros.
En tal sentido, un portavoz del Tesoro de Estados Unidos dijo el viernes que el departamento está monitoreando la situación.
Estamos hablando de una de las entidades bancarias más importantes del gigante asiático, la cual gestiona operaciones y otros servicios para instituciones financieras
¿Cómo ocurrió el ataque?
Según el comunicado publicado en el sitio web de ICBC, el ataque de ransomware consiguió perturbar algunos de sus sistemas. No obstante, la institución logró desconectar una parte de los sistemas afectados y así limitar de este modo los impactos del ataque.
Entre tanto, la sucursal de ICBC en Nueva York expresó que habían reportado el problema a las autoridades y que continuaban investigando el asunto.
Asimismo, señaló que todas las operaciones del Tesoro ejecutadas el miércoles fueron liquidadas. Como también lo fueron las operaciones de financiación del jueves.
Aunque, para suerte de los clientes y las autoridades bancarias, los sistemas del banco, de correo electrónico y otros del ICBC no se vieron afectados.
Por otra parte, un representante de la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros declaró que no tenía comentarios sobre el ataque.
Pero, a pesar de que el ICBC no dio más detalles, los informes afirman que el ataque había sido perpetrado por LockBit. Esto no es más que un sindicato de ransomware de habla rusa que no tiene como objetivo los antiguos países soviéticos.
Se trata de una de las variantes de ransomware más eficientes que operan, de acuerdo a los datos de la empresa de ciberseguridad Emsisoft.
¿Por dónde entrará el huracán Melissa a Cuba? Rubiera pide máxima atención
Dólar y euro dan tregua en Cuba ante impacto inminente del Huracán Melissa
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
¡Última Hora! Anuncian cambios en proceso docente de esta provincia por paso de Melissa
Rubiera advierte: «Melissa es uno de los huracanes más peligrosos que ha visto el Caribe»
Última Hora: Huracán Melissa ya es un categoría 5 y se enfila hacia Cuba
ETECSA informa sobre vías de acceso gratuito a información meteorológica ante el paso del huracán Melissa
