Según datos recientemente publicados por el US Trade and Economic Council, con sede en Nueva York, las exportaciones de productos agrícolas y alimentos desde Estados Unidos a Cuba experimentaron un notable aumento durante el mes de agosto de 2023.
Este incremento del 35,8 % en comparación con el mismo período del año anterior revela un impulso en el intercambio comercial entre ambas naciones, situando a la isla caribeña en la posición número 52 entre los mercados de exportación agrícola y alimentaria de Estados Unidos.
El informe señala que las exportaciones de alimentos y productos agrícolas desde Estados Unidos a Cuba en agosto de 2023 alcanzaron la cifra de US$ 39.913.983,00. Este dato contrasta significativamente con los US$ 29.383.675,00 registrados en agosto de 2022 y los US$ 27.656.565,00 en el mismo mes del año 2021. Estos números reflejan un crecimiento constante en el comercio bilateral, a pesar de las restricciones comerciales en vigor debido al embargo/bloqueo estadounidense.
Pollo, cerdo, arroz, etc.
Los productos exportados incluyen una amplia gama de productos, como cuartos de pollo congelados, carne de pollo congelada, muslos de pollo congelados, carne de cerdo, carne de pollo en conserva, arroz, uvas, café, extracto de café, galletas, cervezas, aceite de palma, pastas, frituras de maíz, levaduras, bebidas gaseosas, sal, azúcar, compresores y calentadores.
Un dato de interés es que empresarios cubanos han diversificado sus importaciones, incluyendo alimentos y productos agrícolas que tradicionalmente no estaban contemplados por la empresa estatal Alimport. Esta tendencia indica una creciente demanda en Cuba por productos estadounidenses de alta calidad.
Es importante destacar que, a pesar del embargo/bloqueo, Cuba ha podido adquirir productos agrícolas, alimentos y otros artículos básicos de Estados Unidos desde el año 2001, gracias a excepciones autorizadas por el Congreso. Sin embargo, es fundamental mencionar que todas estas transacciones deben ser pagadas en efectivo, lo que presenta un desafío adicional en el comercio bilateral.
Este aumento en las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos a Cuba pone de manifiesto el potencial para un mayor crecimiento en las relaciones comerciales entre ambas naciones y confirma a Cuba como un mercado importante en el ámbito de la agricultura y la alimentación para Estados Unidos.
Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Atención solicitantes de Nacionalidad Española: El Consulado de España en La Habana estrena canal oficial en WhatsApp Bombazo en el mercado informal: El euro alcanza hoy prácticamente los 500 pesos según la tasa de cambio de El Toque Última hora: Estos son los nuevos precios que ha fijado el gobierno de La Habana para productos agropecuarios Increíble: Estos son los precios actuales de los carros en Cuba Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado
A Donde VAN ESOS ALIMENTOS POR QUE NO SE VEN POR NINGUN LADO