Varios programas de ayuda del Gobierno federal están disponibles para familias con bajos ingresos en Estados Unidos.
Un ejemplo de ello es el programa Lifeline que funciona para que personas vulnerables económicamente puedan cubrir el costo de la línea telefónica e internet.
En este caso, la elegibilidad para Lifeline dependerá de los ingresos y el tamaño del hogar. Aunque también aquí influirá si se reciben beneficios de otro programa de asistencia federal.
Es decir que, las personas serían evaluadas con base en sus ingresos, pero también se considerará el uso de otros programas de ayuda social. Estamos hablando de programas como SNAP y Medicaid.
Entonces, ¿quiénes reciben la ayuda?
Si el ingreso es del 135% o menos que las Pautas Federales de Pobreza, las personas o familias podrán obtener Lifeline. Resulta necesario aclarar que todos los años, el Gobierno federal actualiza las Pautas Federales de Pobreza.
En tal sentido, las de 2023 establecen que un hogar con una persona que ingrese hasta $19698.00 USD anualmente puede aplicar al programa.
Asimismo, el monto ascendería a $40500.00 USD anuales en el caso de una familia promedio de cuatro personas. Mientras que una familia grande, de ocho miembros, debería recibir un ingreso de $68000.00 USD dólares anualmente para ser elegible a la ayuda.
No obstante, esos montos no son los mismos en los territorios de Alaska y Hawai, debido al costo de vida. En Alaska, una familia de dos personas que reciba hasta $33264.00 USD dólares anuales puede aplicar para la ayuda.
Mientras que para una unidad el monto es de $30618.00 USD. Además, la media nacional para dos personas en una familia es de $26622.00 USD anuales.
Asimismo, agregó el Gobierno federal que por cada persona adicional se agregarán $6939.00 USD. No obstante, es posible que se deba mostrar alguna prueba de ingresos cuando se solicite Lifeline.
Esto podría ser una declaración de impuestos o tres talones de pago consecutivos. De igual modo, las familias que reciban ayuda de SNAP o Medicaid también podrían aplicar para el apoyo.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán

yo cualificaria en esa ayuda