Emigración
Beneficios por desempleo: ¿cuántas semanas otorga cada estado?

Durante la época de la pandemia en Estados Unidos, no fueron pocas las personas que vieron en los beneficios por desempleo una ayuda incomparable. Ahora mismo, ya sin tal afectación sanitaria, estos beneficios siguen siendo una salida de escape para aquellos ciudadanos que se encuentran desempleados.
En tal sentido, en la mayoría de los estados de Estados Unidos, los beneficios por desempleo tienen una duración de hasta 26 semanas. Todo esto teniendo en cuenta el programa regular de compensación por desempleo financiado por el estado.
Por otra parte, la duración de los beneficios y las cantidades que se otorguen no serán fijas, sino que dependerán del estado donde se solicite.
Ciertamente, no todos los estados cumplen con la duración estándar de 26 semanas establecidas de beneficios. En algunos se ofrecen varias semanas más y en otros menos.
Por ejemplo, es en el estado de Montana donde se ofrecen más de 26 semanas de beneficios por desempleo. En este territorio se otorga un máximo de 28 semanas. Ya en el caso de Massachusetts se otorgaban hasta 28, pero actualmente se ofrecen solo 26.
Estados que ofrecen menos de 26 semanas de beneficios por desempleo
En Arkansas, Oklahoma, Kansas e Iowa se ofrecen hasta 16 semanas; mientras que en Michigan, Carolina del Sur y Missouri hasta 20.
Alabama y Georgia ofrecen un total de 14 semanas; y Florida, Kentucky y Carolina del Norte, hasta 12 semanas. Finalmente en el estado de Idaho se ofrecen hasta 21 semanas de beneficios por desempleo.
Asimismo, es importante señalar que, en no pocos casos, la duración de los beneficios por desempleo también dependerá del historial de ingresos de cada trabajador.
Además, las personas no deben olvidar que para ello se deben tener en cuenta las particularidades de cada estado. Por ejemplo, hay algunos que tienen reglas únicas en este sentido las cuales pudieran ser variables.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Yadan
26/09/2023 - 4:13 pm en 4:13pm
necesito información sobre si los cubanos aplicamos a la VISA POR INTERÉS NACIONAL que otorga USA a los profesionales de todo el mundo. sería interesante una publicación de directorio cuabano al respecto