El presidente Donald Trump defendió su gestión este miércoles tras publicarse los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025, que muestran una caída del 0,3 %, la peor cifra económica desde 2022.
Pese a las advertencias de analistas sobre el impacto de sus políticas arancelarias, Trump aseguró que “los malos números son culpa de Biden”, y no de sus decisiones en comercio exterior.
La caída del PIB contrasta con el crecimiento del 2,4 % registrado en el último trimestre de 2024, cuando Biden aún ocupaba el cargo.
Economistas de diferentes corrientes coinciden en que el ambicioso plan de aranceles recíprocos impuesto por Trump desde el inicio de su segundo mandato podría alimentar la inflación y acelerar una recesión.
Trump pide paciencia y niega efecto negativo de sus aranceles
Desde su cuenta en Truth Social, Trump afirmó: “Este es el mercado bursátil de Biden, no el de Trump.
Yo no asumí el cargo hasta el 20 de enero. Los aranceles pronto empezarán a hacer efecto… nuestro país prosperará”. También pidió a los ciudadanos “tener paciencia” y aseguró que “cuando comience el auge, será como ningún otro”.
En sus primeros 100 días de gobierno, Trump ha apostado por una política de confrontación comercial, endurecimiento migratorio y reducción de personal federal. A pesar de los discursos optimistas, la confianza del consumidor ha caído a su nivel más bajo desde mayo de 2020, según datos del Conference Board.
Wall Street no responde bien
El impacto no se ha limitado a las cifras macroeconómicas. El índice S&P 500 perdió más de 11 % en los primeros ocho días de abril, luego del anuncio de los nuevos aranceles el pasado 2 de abril.
Este miércoles, el Dow Jones bajó 400 puntos (1 %), el S&P cayó un 1,5 % y el Nasdaq, centrado en tecnología, retrocedió un 2,2 %.
Aunque el Dow venía de una racha ganadora de seis días, el mes de abril cerrará en rojo, con una caída acumulada de 3,5 %, reflejo de la desconfianza de los mercados ante la política económica del presidente.
Analistas alertan sobre una recesión provocada
Expertos consultados por CNN señalan que la política comercial de Trump está teniendo un efecto inmediato y negativo. Lejos de proteger a la industria estadounidense, los aranceles han encarecido los insumos y provocado incertidumbre entre empresarios y consumidores.
“Trump quiere convencer a los votantes de que los datos actuales son culpa de Biden, pero ya empieza a ser claro que los efectos de sus aranceles se sienten en todo el país”, afirmó un economista del sector privado.
Con los republicanos empujando una extensión de los recortes fiscales de 2017, y Trump prometiendo eliminar el impuesto sobre la renta a cambio de más ingresos por aranceles, el escenario económico se torna aún más volátil.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Empresa Cubana del Pan anuncia subida de precios
MINCIN: Últimas noticias sobre la distribución de la canasta básica en Cuba
Nota informativa del Banco Metropolitano
Déjanos saber tu opinión:
1 comentarios
Todos los narcisistas son iguales.
Le echan la culpa a cualquiera para tratar de tapar el sol con un dedo.
Que gran error de los que lo votaron. Ahora hay disfrutarlo😰😰😰