En 2023, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) recibió 18 mil 386 migrantes cubanos. Precisamente fue Cuba la tercera nación con más solicitudes de refugio, solo superada por Haití y Honduras.
Lo cierto es que la cifra de cubanos representa un 13% de los más de 140 mil expedientes analizados, correspondientes a más de veinte países.
Por su parte, de las nueve delegaciones de COMAR en el país, las más concurridas fueron las de Tapachula y Ciudad de México.
En Tapachula, se tramitaron más de 77 mil refugios en 12 meses. Esto, sin dudas, confirma la saturación de las oficinas de COMAR en dicha localidad.
¿Cómo pedir asilo?
Según la COMAR, para solicitar el reconocimiento de la condición de refugiado se puede hacer con un escrito libre. Aquí se debe manifestar el interés de iniciar el procedimiento en la COMAR.
Por otra parte, si el interesado es titular del trámite de COMAR y solicita el reconocimiento, debe incluir inicialmente a la familia que le acompaña.
También deberá permanecer en la entidad federativa donde inició la solicitud de reconocimiento de la condición de refugiado.
Asimismo, la Constancia de Trámite de la COMAR no es un documento para viajar por México, ni de estancia regular. La misma es válida solo en el estado donde se inició el trámite y protege al inmigrante de no ser devuelto a su país originario.
Resulta válido destacar que no solo México figura como el destino de los inmigrantes cubanos. En tal sentido, cerca de 200 mil 287 personas de la Isla entraron a Estados Unidos según la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza (CBP) en 2023.
Por otra parte, unos 35 mil cubanos ingresaron legalmente a Estados Unidos a través del nuevo procedimiento online del CBP One.
Sin embargo, otros 5253 fueron devueltos a Cuba desde diferentes países de la región por vía aérea y marítima, incluyendo dos operaciones de deportación recientes.
Cuba: informe preliminar de la Defensa Civil sobre muertes por Huracán Melissa
Gran caída del dólar y el euro en el mercado informal cubano según las tasas de cambio de El Toque
Precio de las divisas en Cuba hoy: así amanecen las tasas del mercado informal
El dólar se desploma en Cuba ante la llegada del huracán Melissa
Cuba solicita aclaraciones a Estados Unidos sobre su oferta de ayuda tras el huracán Melissa
Estados Unidos ofrece ayuda inmediata al pueblo cubano tras el paso del Huracán
