Las autoridades migratorias de Panamá dieron a conocer que 371 migrantes cubanos han atravesado la selva del Darién en 2024. El peligroso recorrido es de obligada travesía para los que deciden «escalar países» hasta llegar a Estados Unidos.
En cuanto a estadísticas generales, el tapón del Darién ha sido testigo del paso de 159 mil 810 migrantes irregulares en lo que va de año.
La lista es liderada por Venezuela con 102 mil 737 personas. A continuación se sitúan: Ecuador (11666) y Colombia (10167). La propia relación incluye a 9638 haitianos, 9589 chinos, 1483 indios y 14159 de otros países.
Si de regiones hablamos, ingresaron a la selva del Darién 18971 personas procedentes de América del Sur. De Asia sumaron 16044, de las Antillas 10227, de África 4526, así como 42 de otras áreas del planeta.
Apenas en el presente mes de mayo ya han pasado el Darién unos 20543 migrantes. De ese total 16447 son adultos y el resto menores de edad.
2023 de récords
Un informe oficial de 2023 reveló que ese año se rompieron todos los récords sobre el Darién. Se estimó que, entonces, pasaron la peligrosa selva unos 500 mil migrantes irregulares.
Justo el año pasado, apenas pocos cientos de migrantes cubanos sufrieron esa experiencia del Darién. El descenso en los datos se debió a la política de Parole humanitario decretada en enero del año pasado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Se estima que alrededor de 5961 migrantes irregulares cubanos cruzaron la selva del Darién en el año 2022.
La crisis migratoria se agudiza con el avance del presente año. Cada día más cubanos salen de su país en busca de prosperar de manera económica.
Es preciso recordar que no existe a corto ni mediano plazo una solución que dé un giro de timón a la realidad cubana actual.
Gaceta oficial: Aduana suspende tabla para determinar la valoración por el peso y liquidación del impuesto aduanero a productos del equipaje acompañado y no acompañado Última Hora: Instituto de Meteorología de Cuba emite nuevo aviso de ciclón tropical Vuelos de Estados Unidos a Cuba: A partir del 1 de octubre será mucho más difícil viajar a la isla desde USA Confirman envío de cheques de estímulo de 400 dólares para millones de personas en Estados Unidos Sube el precio del dólar hoy en Cuba mientras el euro roza los 500 pesos en el mercado informal Nota informativa de la Aduana de Cuba sobre nuevos decomisos en el aeropuerto José Martí de La Habana
No es fácil el riesgo que atraviesa el cubano para buscar libertad y una vida.digna