Conéctese con nosotros

Estados Unidos

CDC alerta sobre el aumento de casos de la bacteria «carnívora» o «come carne» en Florida

Publicado

el

Los huracanes Helene y Milton, que recientemente azotaron la costa del Golfo de Florida, no solo dejaron destrucción a su paso, sino que también han incrementado un peligro invisible: la bacteria Vibrio vulnificus, conocida como la «bacteria carnívora».

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

Las autoridades sanitarias advierten que el riesgo de contraer esta infección ha crecido significativamente en las zonas afectadas por las inundaciones.

El Departamento de Salud de Florida ha informado que los condados de Citrus, Hernando, Hillsborough, Lee, Pasco, Pinellas y Sarasota están experimentando un número alarmante de infecciones por Vibrio vulnificus. Desde el paso del huracán Helene, se han registrado un total de 70 casos en el estado, resultando en 11 muertes. De estas cifras, 38 infecciones y 3 fallecimientos están directamente vinculados con las inundaciones causadas por Helene. Pinellas, en particular, es el condado más afectado, con 13 casos y una muerte confirmada.

La bacteria Vibrio vulnificus se encuentra en aguas costeras, especialmente en ambientes de agua salada y salobre. Las personas pueden infectarse al consumir mariscos crudos o poco cocidos, como ostras, o cuando una herida abierta entra en contacto con agua contaminada.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han alertado sobre el riesgo que representan las inundaciones y las marejadas ciclónicas, ya que estas permiten que las aguas costeras invadan zonas más alejadas, exponiendo a las personas vulnerables, como ancianos o aquellos con problemas de salud, a este peligro.

LEA TAMBIÉN:
Florida aumentará el salario mínimo. Entérate cuánto y cuándo cobrarás

Los expertos recuerdan que eventos meteorológicos extremos, como los huracanes, pueden desencadenar brotes de infecciones por Vibrio. El huracán Ian, en 2022, también generó un aumento en los casos de infección en Florida. En los condados de Lee y Collier, Ian causó 28 infecciones y ocho muertes en el primero, y tres infecciones en el segundo.

Más que vientos y lluvias

Un estudio reciente de las universidades de Florida y Maryland reveló que los huracanes no solo traen destrucción visible, sino que liberan bacterias peligrosas. Las muestras de agua recogidas después del huracán Ian confirmaron la presencia de Vibrio vulnificus, que prospera en aguas cálidas. Esto coincide con un aumento en las infecciones necrosantes, que afectan la piel y los tejidos blandos.

Norman Beatty, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida, advirtió que las infecciones por Vibrio pueden evolucionar rápidamente. «Dolor, enrojecimiento e hinchazón son los primeros signos. Las ampollas con líquido sanguinolento son comunes y requieren atención médica urgente», señaló.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias