Millones de familias estadounidenses miran con esperanza la posibilidad de un nuevo cheque de estímulo por 1,390 dólares.
El tema vuelve a estar en el centro del debate, impulsado por declaraciones del expresidente Donald Trump y por rumores sobre medidas que beneficiarían a contribuyentes de ingresos bajos y medios.
Los cheques de estímulo se convirtieron en un alivio esencial durante la pandemia de COVID-19 y hoy resurgen como un reclamo de quienes enfrentan precios altos en alimentos, alquileres y servicios.
Para muchos hogares, un nuevo pago federal representaría la diferencia entre cubrir lo básico o caer en deudas.
Trump ha insistido en que los aranceles impuestos a productos extranjeros generan ingresos suficientes para devolver dinero a los trabajadores.
A partir de esa premisa, en el Congreso circula la idea de que una parte de esos fondos se destine directamente a los bolsillos de los contribuyentes.
Aunque todavía no existe una ley aprobada, el senador Josh Hawley ha presentado un proyecto que apunta en esa dirección.
La expectativa se mantiene alta, y las familias quieren saber cómo, cuánto y cuándo podrían llegar esos pagos.
¿Quiénes recibirán el cheque de estímulo?
El plan planteado por Hawley, respaldado por sectores republicanos y avalado en discursos de Trump, prevé beneficiar a contribuyentes de ingresos bajos y medios.
Se estima que los pagos completos llegarían a quienes declaran hasta 75,000 dólares anuales de manera individual o 150,000 dólares en declaraciones conjuntas.
Por encima de esos niveles, los cheques se reducirían progresivamente.
Además, las familias con hijos dependientes podrían recibir montos adicionales, lo que aumentaría el beneficio para los hogares con mayor carga económica.
¿De cuánto es el cheque de estímulo?
La cifra que más se repite es 1,390 dólares, mencionada en múltiples reportes y compartida ampliamente en redes sociales.
El proyecto de Hawley establece un mínimo de 600 dólares por adulto, pero contempla que la cantidad pueda incrementarse si los ingresos por aranceles superan lo previsto.
Esto abre la puerta a que el monto final sea más alto y se acerque a lo que circula en los rumores.
Sin embargo, aún falta que la propuesta avance en el Congreso y se defina el alcance real de los pagos.
¿Cuándo dan el cheque de estímulo?
Por ahora no existe una fecha concreta. El Senado solo ha leído dos veces la iniciativa y la remitió al Comité de Finanzas.
Hasta que no se apruebe en ambas cámaras y sea firmada por el presidente, ningún cheque podrá emitirse.
El IRS, en tanto, ha aclarado que no tiene en marcha nuevos programas de reembolso vinculados a estímulos pasados.
Los pagos automáticos que se enviaron en enero de 2025 estaban relacionados con créditos atrasados de la pandemia, no con un nuevo paquete económico.
La expectativa, sin embargo, sigue creciendo. Todo dependerá de si el Congreso aprueba finalmente un plan de estímulo durante el actual período legislativo.