Una pregunta muy recurrente relacionada con los cheques de estímulo en Estados Unidos versa sobre cobrarlos o no si la persona vive en otro país. ¿Es legalmente posible obtener esta ayuda económica si soy americano pero resido fuera? Pues, la respuesta es sí.
No incide de forma negativa ni te excluye de tus derechos como ciudadano americano el hecho de residir en otro país. De hecho, la etapa de la pandemia de Covid-19 fue un ejemplo claro de la elegibilidad para estos tipos de cheques de estímulo. Entonces, las personas que cumplían los requisitos solicitaron su alivio económico y lo recibieron en el país que estuvieran. Incluso, si estás en un caso similar todavía estás a tiempo de pedir tu pago directo.
Recuerda que entre 2020 y 2021, hubo tres cheques de estímulo. La ayuda económica sumó $3 400.00 USD por individuo y hasta $2 500.00 USD por cada niño elegible. La elegibilidad dependía de tus ingresos y otros factores. Sin embargo, los programas estaban disponibles para los estadounidenses que vivían, tanto dentro como fuera del país.
¿Cómo reclamar los pagos?
Es muy fácil hacerlo. En esencia, para reclamar los tres, solo debes presentar tus declaraciones de impuestos de 2020 y 2021. Sobre el tema comentó Katelyn Minott, directora ejecutiva de impuestos. “El IRS generalmente otorga a las personas hasta tres años para presentar las declaraciones pertinentes para las cuales se realiza el reclamo”.
Para recibir los cheques de estímulo, los contribuyentes tienen hasta el 15 de junio de 2024, como fecha estimada, para presentar sus declaraciones. Para presentar la declaración de impuestos federales del 2020 y, con ello, reclamar el primer y segundo pagos directos, la fecha límite sería el 17 de mayo de 2024. En tanto, para el tercer cheque de estímulo, tendrías hasta el 18 de abril de 2025 para presentar la declaración de impuestos federales de 2021.
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Tormenta tropical Melissa se fortalece y amenaza con convertirse en huracán de categoría 5 cerca de Jamaica
Problemas con la Aduana de Cuba por la entrada de ventiladores desde Miami: qué debes saber
Huevos, sardinas, carne y chícharo: así se distribuyen los productos normados en La Habana
Última Hora: Decretan Alerta Ciclónica en Cuba ante amenaza del huracán Melissa
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Nuevo récord en las tasas de cambio: precio del dólar se acerca a los 500 pesos

Y para los cubanos con una gran crisis no tienen derecho