Un pago especial de 1702 dólares llegará a partir de octubre para miles de residentes en el país.
La noticia ha despertado interés porque se trata de una suma considerable, que puede marcar la diferencia en un momento en que los precios siguen altos y los gastos familiares no dan tregua.
El programa contempla que la primera ronda de depósitos se realice el 2 de octubre para quienes solicitaron el cobro en línea mediante transferencia bancaria.
En cambio, los cheques en papel se enviarán el 23 de octubre, mientras que otros pagos continuarán en noviembre y diciembre para quienes aún tengan solicitudes pendientes de aprobación.
Más de 600 mil personas esperan este dinero que, según han explicado las autoridades, debe usarse de manera responsable para cubrir necesidades básicas.
No obstante, también es común que parte de estos fondos se destinen a ahorro o inversiones personales.
Los funcionarios estatales han advertido sobre intentos de fraude relacionados con este pago.
Por ello, recomiendan revisar el estado de las solicitudes únicamente a través de la plataforma oficial y no responder a correos o mensajes que pidan contraseñas o datos bancarios.
Requisitos para poder recibir el dinero
Para acceder a los 1702 dólares se necesita cumplir criterios muy claros.
El solicitante debe ser residente legal de un estado específico y demostrar que no ha reclamado residencia en otro lugar en los últimos dos años.
Además, se exige haber permanecido físicamente en el territorio al menos 72 horas consecutivas durante cada uno de los dos últimos años.
A partir de este punto se confirma que el beneficio está reservado para Alaska. Solo los residentes legales de ese estado, con la intención de vivir allí de forma permanente, son elegibles. Quienes tengan condenas graves tampoco califican.
De dónde sale el dinero
El origen de este pago se encuentra en un fondo especial creado en la década de 1970, pensado para que la riqueza proveniente de los recursos naturales no quedara solo en manos del Estado, sino que se repartiera entre la población.
Con los años, este mecanismo se transformó en uno de los fondos soberanos más grandes del mundo, valorado hoy en más de 80 mil millones de dólares.
Cada año, una parte de esas ganancias se reparte entre los habitantes de Alaska.
La cifra cambia según los ingresos generados, pero en 2025 se ha fijado en 1702 dólares, uno de los montos más altos de los últimos tiempos.
Diferencias frente a los cheques de estímulo
Aunque muchos lo llaman “cheque de estímulo”, en realidad este pago no proviene del gobierno federal ni está ligado a crisis específicas como la pandemia. Se trata de un dividendo regional que depende exclusivamente de la riqueza petrolera y minera de Alaska.
Impacto económico y social
Para miles de familias, este dinero llega justo antes del invierno, cuando aumentan los gastos de combustible, ropa y suministros. En áreas rurales, donde los precios son todavía más elevados, el pago tiene un peso fundamental.
Además de aliviar presupuestos familiares, el programa también beneficia a los negocios locales, ya que gran parte del dinero se gasta dentro del propio estado pocas semanas después de la entrega.