Cheques de estímulo de $600 y $2400 dólares por persona

La expectativa por nuevos cheques de estímulo vuelve a crecer en Estados Unidos. Una propuesta presentada en el Senado plantea la entrega de pagos directos a trabajadores, con montos que irían desde 600 hasta 2,400 dólares por familia.

La medida busca devolver parte de los ingresos obtenidos por los aranceles aduaneros, que en 2025 han recaudado cifras récord y encarecido la vida de millones de hogares. Aunque todavía no hay confirmación oficial, el proyecto ya genera esperanza entre quienes más han sentido el impacto de la inflación.

LEA TAMBIÉN:
Cheque de estímulo de 1,390 dólares: todo lo que se sabe sobre el nuevo pago en Estados Unidos

¿Quiénes recibirán el cheque de estímulo?

El plan, conocido como Ley de Reembolso para Trabajadores Estadounidenses de 2025, está dirigido a personas con ingresos bajos y medios. Los declarantes solteros que ganen menos de 75,000 dólares al año y las parejas que ingresen menos de 150,000 dólares serían los principales beneficiados.

A medida que aumentan los ingresos, la cantidad del cheque se reduciría en un 5%. Esto significa que los hogares de mayores recursos recibirán montos menores o incluso quedarían excluidos del programa.

¿De cuánto es el cheque de estímulo?

Las cantidades propuestas varían según la composición familiar:

  • Un mínimo de 600 dólares por adulto y niño dependiente.

  • Hasta 2,400 dólares para una familia de cuatro integrantes.

  • Posibles incrementos si los ingresos por aranceles superan las proyecciones oficiales para 2025.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos: buscar empleo en tiempos de Inteligencia Artificial

¿Cuándo dan el cheque de estímulo?

Aunque el proyecto ya está en debate en el Senado, todavía no existe un calendario oficial de pagos. La propuesta depende de la aprobación legislativa y de que el gobierno federal confirme la viabilidad presupuestaria.

Por ahora, se recomienda a los ciudadanos mantenerse atentos a las actualizaciones y también revisar programas estatales de ayuda económica que ya están en marcha en algunos lugares del país.

Un alivio frente al costo de la vida

Los aranceles han incrementado los precios de muchos productos, con un impacto estimado de 2,400 dólares al año por hogar. Por esa razón, la idea de que parte de esos ingresos regresen directamente a las familias despierta interés.

De confirmarse, los nuevos cheques representarían un respiro en medio de facturas acumuladas, inflación y salarios que no siempre alcanzan. La propuesta se inspira en los pagos de estímulo distribuidos durante la pandemia, que ayudaron a millones de estadounidenses a sostener su economía familiar.

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.