Esta es justo una interrogante que se reitera entre las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos. Existen, aún, dudas relacionadas con el tema de la protección del patrocinador a su familiar o amigo. Igualmente, muchas personas desconocen, todavía, si recibirán o no ayuda del gobierno luego de llegar a su destino.
La ley vigente en Estados Unidos establece que todo extranjero que ingrese al país, luego de una petición familiar formal, deberá tener un patrocinador. En esencia, tendrá que contar con el apoyo de una persona residente o ciudadana americana que lo respalde. Esa protección será hasta que el migrante obtenga su naturalización o resulte acreditado con 40 trimestres de trabajo.
Justo en el momento que el familiar llega al país, los patrocinadores deben presentar una declaración jurada ante las agencias pertinentes. Al mismo tiempo deben comprometerse formalmente a cumplir todas sus obligaciones como protectores. En resumen, esto es un contrato legal vinculante a largo plazo entre las partes involucradas.
Legalmente, quedará constancia de que las personas recién llegadas no recibirán ayuda alguna del gobierno de Estados Unidos. La administración federal tendrá claro que los migrantes patrocinados no representarán una carga pública para el país.
Cuentas claras conservan patrocinios
Al realizar la declaración relacionada con el patrocinio se plasma por escrito que el firmante se hará cargo del apoyo económico total. El inmigrante no necesitará cupones de alimentos, Medicaid, Seguro de Ingreso suplementario (SSI), ni asistencia temporal.
En este caso, se aclara que si la persona obtiene una Green Card y luego comienza a recibir beneficios del gobierno, las autoridades solicitarán un reembolso. De todos modos, esta consecuencia recae directamente en la figura del patrocinador. Será él quien pague a la agencia el dinero pactado.
Por último, USCIS advierte que si el proveedor financiero no otorga apoyo al familiar, la agencia federal que ofrece beneficios puede iniciar procedimientos legales.
Cronograma y puntos de venta de gas licuado de CUPET
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana
Banco informa que 117 mil millones destinados a Cuba fueron a cuenta privada
Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba
Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN
Pollo, galletas dulces, arroz, leche en polvo, espaguetis, azúcar: MINCIN actualiza hoy sobre la distribución de la canasta básica en provincias de Cuba
Arranca hoy la venta de gas licuado en Cuba: este es el orden de distribución por provincias
Información oficial sobre comercialización del gas licuado en Cuba
España anuncia cambio trascendental en sus consulados que impactará las nacionalidades y pasaportes
Cuba: precio de los cigarros y la leche baja, según oficialismo. Todo lo demás sube