¿Cómo comprar una casa en Estados Unidos siendo extranjero?

En Estados Unidos, no existen leyes ni restricciones que impidan que una persona de cualquier nacionalidad extranjera sea propietaria o compre una casa. Es decir que, cualquiera puede comprar y poseer propiedades independientemente de su ciudadanía.

LEA TAMBIÉN:
Embajada de Estados Unidos en Cuba: Nuevas condiciones para una visa de Estados Unidos

Según Redfin, el 51% de los compradores extranjeros residen en Estados Unidos, incluyendo inmigrantes recientes y titulares de visas de no inmigrante. Así lo expresa el informe de las transacciones internacionales en bienes raíces residenciales en 2023, de la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR).

No obstante, la parte más complicada del proceso es encontrar financiamiento mediante un préstamo hipotecario. Se debe mencionar que, debido a los riesgos, algunas instituciones financieras no otorgan préstamos a extranjeros.

LEA TAMBIÉN:
Ministro de Transporte confirma nuevos vuelos entre Cuba y Europa

Dificultades para los extranjeros

En este sentido, también señala Redfin que siendo no ciudadano estadounidense es más simple comprar una casa si se paga en efectivo. Pero, si no contaran con el efectivo entonces sí deberán pedir un préstamo hipotecario.

De modo que para obtener dicho préstamo siendo extranjeros, el nivel de dificultad depende de varios factores. Por ejemplo, el estatus migratorio y el estado de residencia, es decir, si planea o no vivir en Estados Unidos.

Asimismo, le es más sencillo a una persona con residencia permanente, un residente con visa de trabajo o un refugiado, conseguir un préstamo.

LEA TAMBIÉN:
Este es el primer cheque de estímulo de $5.000 dólares que dará Trump

Pero, a un inmigrante indocumentado le es mucho más complejo, ya que necesitan un intermediario para poder comprar una casa.

Por otra parte, las instituciones bancarias requieren un historial crediticio. Sin embargo, los no ciudadanos probablemente carezcan de uno o haya poca información.

De modo que, los prestamistas no podrán determinar la solvencia ni analizar el riesgo del préstamo y esto deviene en la complejidad del análisis de riesgos.

Igualmente, se debe aclarar que los préstamos para extranjeros poseen requisitos más estrictos, como un pago inicial más alto. A este se suman tasas de interés más altas, y la necesidad de contar con un Número INTN.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.