Muchas familias en el sur de la Florida atraviesan dificultades económicas. Si necesitas apoyo para cubrir el alquiler, pagar la electricidad o asegurar alimentos para tu hogar, existen programas estatales, federales y locales que ofrecen asistencia. Aquí te explicamos, paso a paso, cómo solicitarlos y dónde encontrar ayuda confiable según el condado en que vivas.
La comunidad cubana, la más numerosa entre los migrantes en Florida, accede con frecuencia a estas ayudas. Sin embargo, es sorprendente lo poco que se comparte esta información entre compatriotas: pocas veces alguien “te da el norte”. Además, bajo administraciones como la de Donald Trump, muchos de estos programas sufrieron recortes. Aun así, las opciones existen y te las contamos aquí para que sepas por dónde empezar.
Ayuda para pagar la renta en el sur de la Florida
Condado de Miami-Dade
El Programa de Asistencia de Emergencia para el Alquiler (ERAP) aún ofrece apoyo para personas en riesgo de desalojo.
-
Teléfono de contacto: 305-723-1815
-
Portal oficial: https://www.miamidade.gov/global/housing/emergency-rental-assistance.page
Condado de Broward
Aunque el programa de emergencia finalizó, algunas organizaciones comunitarias aún manejan fondos de asistencia. Puedes consultar opciones actualizadas en el siguiente enlace:
-
Más información: https://www.broward.org/RentAssistance
Condado de Palm Beach
Ofrece ayuda temporal para el pago de renta, servicios públicos y prevención de desalojos.
Ayuda para pagar la electricidad: programa LIHEAP
El Low-Income Home Energy Assistance Program (LIHEAP) ayuda a cubrir facturas de electricidad. El beneficio puede llegar hasta $1,300 por año, dependiendo de tus ingresos y el tamaño de tu hogar.
-
Aplica a través de tu condado o un centro comunitario.
Miami-Dade
https://www.miamidade.gov/global/service.page?Mduid_service=ser1473444416764802
Broward
https://www.broward.org/Family/Pages/LIHEAP.aspx
Palm Beach
https://discover.pbcgov.org/communityservices/Pages/LIHEAP.aspx
Asistencia alimentaria para familias con bajos ingresos
SNAP (Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria)
Proporciona fondos mensuales en una tarjeta EBT que puedes usar en supermercados, mercados locales y hasta en Amazon.
-
Solicita a través de MyACCESS Florida: https://www.myflorida.com/accessflorida/
TEFAP (Programa de Alimentos de Emergencia)
Distribuye alimentos frescos y no perecederos sin costo a través de bancos de comida como Feeding South Florida.
-
Encuentra el banco de alimentos más cercano: https://feedingsouthflorida.org/find-food/
TCA (Asistencia Temporal en Efectivo)
Para familias con niños menores de 18 años o mujeres embarazadas. Ofrece ayuda mensual en efectivo para cubrir necesidades básicas.
-
También se gestiona desde MyACCESS Florida: https://www.myflorida.com/accessflorida/
¿No sabes por dónde empezar? Llama al 211
El número 211 funciona las 24 horas, todos los días del año, y te conecta con organizaciones locales que ofrecen ayuda con:
-
Vivienda
-
Alimentos
-
Empleo
-
Servicios médicos y de salud mental
También puedes acceder en línea: https://www.211.org
Documentos comunes que necesitas para aplicar:
-
Documento de identidad válido
-
Comprobante de ingresos o desempleo
-
Facturas recientes (luz, renta)
-
Prueba de residencia (contrato de alquiler, correspondencia oficial)
Consejos importantes
-
Muchos programas están activos por tiempo limitado o hasta que se agoten los fondos.
-
Verifica regularmente los portales oficiales para confirmar disponibilidad.
-
Algunas organizaciones exigen citas previas o entrevistas.
Chikungunya: especialistas explican por qué algunos pacientes mejoran y luego recaen
Última Hora: Anuncian el inicio del juicio contra Alejandro Gil desde este martes
Cae avión que transpotaba ayuda para damnificados del huracán Melissa
Hija de Alejandro Gil denuncia manipulación en el juicio contra su padre por espionaje
Suben dólar y euro en Cuba mientras cae el MLC: cifras actualizadas hoy
Tasas de cambio de El Toque hoy: Leve repunte del dólar y el euro en el mercado informal cubano tras dos semanas de descenso
