¿Cómo pagan los impuestos los trabajadores con Visa H-2A en Estados Unidos?
Conéctese con nosotros

Emigración

¿Cómo pagan los impuestos los trabajadores con Visa H-2A en Estados Unidos?

Publicado

el

El Programa H-2A permite a los empleadores estadounidenses que cumplan con requisitos reglamentarios específicos traer extranjeros a Estados Unidos. Pero solo con el propósito de llenar puestos de empleos temporales en la agricultura.

Es decir, que en este país las personas que tengan  una visa H-2A deben conocer ciertos parámetros a la hora de  pagar sus impuestos.

Lo primero es que deben obtener un número de Seguro Social (SSN), que les permitirá declarar su salario con efectos fiscales. Por tanto, deberán comunicarse con la Administración del Seguro Social (SSA) si desean obtenerlo. En este sentido, la SSA examinaría sus documentos de inmigración de los Estados Unidos.

Por otra parte, se requiere que el empleador reciba una copia del SSN. Esto es importante para que pueda informar los salarios al Servicio de Impuestos Internos (IRS).

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

¿Qué formulario se usa en estos casos?

A través del Formulario W-2 (Declaración de salarios e impuestos) el empleador informará sobre sus salarios a  los trabajadores y al IRS.

Este formulario tiene el objetivo no solo de informar los salarios anuales, sino también la cantidad de impuestos deducidos de dichos salarios durante el año.

Asimismo, por cada trabajo que tengan al año, los empleados recibirán un Formulario W-2. Aquí es de suma importancia que el empleador envíe este documento antes del 31 de enero del año que le sigue.

Digamos que trabajaron para dos empleadores distintos en 2020, entonces los contratados debieron recibir un formulario W-2 por cada empleador en enero del 2021.

La información que se usa en el Formulario W-2 tiene que ver con los ingresos totales que generaron los trabajadores en el último año. Evidentemente esto se refiere a la labor que desempeñaron con sus empleadores en dicho período de tiempo.

LEA TAMBIÉN:
Gran noticia para inmigrantes en Estados Unidos: Cancelan deportaciones masivas por presunción infundada de ilegalidad

También se incluye la información relacionada con la cantidad retenida en impuestos de sus cheques de pago. Aquí se incluye el impuesto sobre la renta federal y el impuesto al Seguro Social.

En el caso de los  trabajadores H-2A, su salario no está sujeto a los impuestos del Seguro Social o servicio médico. Finalmente, también se manejan los datos de cualquier impuesto estatal retenido de sus salarios.

Los empleadores tienen la obligación de retener impuestos del salario de los empleados. No obstante, si son trabajadores H-2A, estos no podrán retener los impuestos a menos que los trabajadores estén de acuerdo.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Trump recorta más los cupones SNAP: pequeños supermercados temen cierres masivos y más desiertos alimentarios

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil