Emigración
Confirman cheques de estímulo de $500 dólares en varios estados de Estados Unidos

A pesar de que los efectos más críticos de la pandemia de COVID-19 han quedado atrás, algunos estados de EE.UU. siguen proporcionando alivios económicos a sus ciudadanos a modo de cheques de estímulo.
Surgieron con el objetivo de ayudar a las familias más afectadas por la crisis financiera que generó la pandemia. Ahora buscan aliviar el peso de la inflación y eliminar desigualdades.
Estados como California, Nueva York, Michigan, Washington y Nuevo México han extendido la entrega de cheques de estímulo de $500 hasta finales de 2024, como parte de un esfuerzo para apoyar a los hogares de bajos ingresos.
En California, el Programa de Ingreso Garantizado beneficiará a 150 residentes del condado de Fresno con cheques mensuales de $500. Estos pagos se emiten tanto por el gobierno estatal como por el federal, y se espera que continúen hasta finales de 2024. Este programa busca ofrecer apoyo financiero directo para que las familias puedan cubrir necesidades básicas como alimentos, vivienda, transporte y servicios básicos.
Michigan
Por otro lado, en Michigan, específicamente en Ann Arbor, 100 ciudadanos recibirán un cheque mensual de $528 como parte de un plan promovido por el equipo de Soluciones a la Pobreza de la Universidad de Michigan.
El propósito de este programa es incentivar el crecimiento de pequeñas empresas locales y fomentar la actividad económica en la región, al tiempo que proporciona un alivio financiero a los más necesitados.
Washington
Washington también ha incluido a una parte significativa de su población en estos programas de estímulo. El estado ha extendido la ayuda hasta 2024, enfocándose en las familias de bajos ingresos para ayudarlas a adaptarse a las dificultades económicas que persisten.
Nueva York y Nuevo México
En el caso de Nueva York y Nuevo México, ambos estados continúan ofreciendo este tipo de apoyo a través de programas de asistencia social destinados a mitigar el impacto de la inflación y los altos costos de vida.
Además de los cheques de estímulo de $500, Alaska está proporcionando un estímulo de $3,200 a ciertos residentes como parte de su Programa de Dividendos del Fondo Permanente (PFD). Esta iniciativa, que tiene lugar en septiembre de 2024, está diseñada para compartir parte de las ganancias generadas por los recursos naturales del estado con sus ciudadanos.
Estos pagos buscan amortiguar el impacto que la pandemia y la inflación han tenido en la economía de los hogares estadounidenses. Si resides en alguno de estos estados y crees que podrías ser elegible para estos estímulos, es recomendable que te mantengas informado sobre los requisitos y las fechas de distribución a través de las oficinas locales de asistencia social o del IRS.
El gobierno sigue buscando formas de apoyar a las familias afectadas, ya sea a través de estímulos directos o programas de ayuda financiera específicos, con la esperanza de estabilizar la economía y apoyar a quienes más lo necesitan en este periodo de recuperación.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba