Alerta temprana por la posible formación del huracán Ernesto en el Atlántico.
El Centro Nacional de Huracanes ha emitido un cono de trayectoria inicial para una perturbación tropical en el Atlántico, que podría convertirse en el huracán Ernesto en los próximos días.
Según los modelos meteorológicos actuales, este sistema se está organizando rápidamente y muestra un alto potencial para intensificarse.
La perturbación, situada en el Atlántico central, ha comenzado a presentar signos de consolidación, lo que ha generado inquietud entre los expertos.
Las proyecciones actuales sugieren que Ernesto podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 48 horas, y su trayectoria probable lo llevaría a afectar varias regiones en su paso.
El cono de trayectoria proyectado abarca un rango amplio de posibles rutas, lo que dificulta prever con precisión los puntos de impacto.
Sin embargo, las áreas bajo el cono de posible trayectoria han sido advertidas para que permanezcan atentas a las actualizaciones y preparen medidas preventivas en caso de que el huracán siga avanzando.
Cuba y Florida
Por el momento, los modelos indican que Ernesto no parece representar una amenaza inmediata ni para Cuba ni para Florida, lo que proporciona un cierto alivio para estas áreas.
Aun así, es crucial que las poblaciones en las regiones potencialmente afectadas se mantengan vigilantes y preparadas para cualquier cambio en la trayectoria del sistema.
Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
Hija de Alejandro Gil Fernández pide juicio público y cuestiona acusaciones de espionaje

me interesa mucho