El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) distribuirá sus beneficios a lo largo de octubre de 2025 en todo Estados Unidos. Estos fondos son un respiro esencial para más de 42 millones de beneficiarios, que dependen de ellos para comprar alimentos básicos en supermercados autorizados y, en algunos casos, en plataformas de venta en línea.
Fechas de pago por estado
Aunque SNAP es un programa federal, cada estado organiza su propio calendario de depósitos. Por eso, las fechas de distribución varían:
California: del 1 al 10 de octubre
Florida: del 1 al 28 de octubre
Texas: del 1 al 28 de octubre
Nueva York: del 1 al 9 de octubre
Illinois: del 1 al 20 de octubre
Georgia: del 5 al 23 de octubre
Puerto Rico: del 4 al 22 de octubre
Alaska: 1 de octubre
Dakota del Sur: 10 de octubre
En estados pequeños como Rhode Island, Vermont o Dakota del Norte, el depósito se hace en un solo día. En cambio, en otros más grandes como Maryland, Indiana o Luisiana, los pagos se extienden hasta por tres semanas.
¿De cuánto es el beneficio SNAP en octubre?
El monto mensual depende de los ingresos del hogar, el número de integrantes y la composición familiar. Para los 48 estados contiguos y Washington, D.C., los topes son:
Persona sola: hasta $292 al mes
Familia de cuatro: hasta $975 al mes
En Alaska, Hawái y otros territorios el beneficio máximo es más alto debido al mayor costo de vida. Según datos del USDA, en 2023 el promedio mensual fue de $332 por hogar.
Cambios que vienen para 2026
El próximo año se avecinan modificaciones importantes. A partir de 2026, 12 estados aplicarán restricciones para impedir el uso de SNAP en la compra de refrescos, dulces y otros alimentos considerados no saludables. Entre los estados que implementarán la medida están Florida, Texas, Arkansas, Iowa y Colorado.
El USDA avaló estos cambios como parte de los esfuerzos para mejorar la calidad nutricional de los hogares beneficiarios y reducir el consumo de productos con bajo valor alimenticio.
Un beneficio vital en medio de la inflación
En un contexto de inflación persistente, los pagos de SNAP en octubre serán clave para millones de familias que dependen de este apoyo para garantizar la alimentación básica. La estabilidad de estos depósitos, junto con el calendario claro de distribución, ayuda a planificar compras y mantener cierta seguridad en un escenario de precios cada vez más altos.