Cuba
Dan a conocer aprobados del parole y las citas de asilo por CBP One para emigrar a Estados Unidos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha actualizado hoy sobre los aprobados del parole humanitario. Programa que beneficia a ciudadanos de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua desde principios de 2023.
A pesar del compromiso de otorgar 30,000 visas humanitarias al mes para estas cuatro nacionalidades, durante septiembre se concedieron poco más de 28,000 permisos de vuelo hacia Estados Unidos.
Sin embargo, las cifras acumuladas en los primeros nueve meses del año ya suman un total de 265,888 personas que han obtenido el parole después de encontrar un patrocinador en Estados Unidos.
Haití a la cabeza
Las cifras demuestran que Haití sigue liderando en cuanto a la distribución de visas humanitarias, con un total de 96,445 paroles. Estadística que representa el 36.3% del total. Esto contrasta con lo que debería ser una distribución equitativa entre las cuatro nacionalidades, donde en teoría cada una debería recibir el 25% de las visas. Un elemento largamente denunciado por los solicitntes cubanos.
Mientras tanto, los nicaragüenses han contado con 44,298 beneficios, y los venezolanos con 73,092.
En el caso de los ciudadanos cubanos, 52,053 han sido beneficiados en los últimos nueve meses, con un promedio de 5,783 expedientes procesados mensualmente.
Es importante recordar que no todos los beneficiados han viajado a Estados Unidos, ya que se les otorga un plazo de 90 días para hacerlo. Hasta el cierre de septiembre, quedaban pendientes de arribar a suelo estadounidense aproximadamente 2,000 cubanos. Mientras que solo lo habían hecho 85,258 haitianos, 38,070 nicaragüenses y 66,893 venezolanos.
Asilo a través del CBP One
El proceso de asilo a través de CBP One atendió a 43,000 personas en septiembre, según informó el DHS. Esta cifra se ajusta a la cantidad prometida de 1,450 citas al día que se distribuyen mediante el sistema informático de la Patrulla Fronteriza, de acuerdo a la capacidad de personal disponible.
Desde enero hasta septiembre de 2023, casi 278,000 personas han utilizado con éxito esta herramienta digital. Las nacionalidades que más han programado citas son los haitianos, mexicanos y venezolanos.
El gobierno de Estados Unidos ha manifestado que se dará prioridad a aquellos inmigrantes que han estado intentando obtener una cita por un período más prolongado.
La aplicación CBP One permite solicitar entrevistas para el asilo en la frontera de Estados Unidos, algo que han aprovechado igualmente miles de cubanos. Se recomienda a los usuarios mantener una conexión estable a Internet en todo momento.
Aumenta la entrada de inmigrantes a Estados Unidos
El informe del DHS destaca que septiembre se ha convertido en el mes con el mayor número de ingresos de inmigrantes a través de la frontera sur en la historia de Estados Unidos. Son más de 341,000 personas llegando a los puertos de entrada o cruzando los límites entre México y Estados Unidos. Un ejemplo destacado es la nacionalidad venezolana, que ha experimentado un fuerte crecimiento con 72,325 inmigrantes llegando solo en el noveno mes del año en curso.
Lamentablemente la mayoría de los inmigrantes continúa ingresando de manera ilegal, lo que los coloca en una situación de deportación según los acuerdos bilaterales establecidos. Además de Cuba, Estados Unidos ha acordado con el gobierno de Nicolás Maduro reiniciar los vuelos de deportación de ciudadanos venezolanos con estatus migratorio irregular en USA.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 12 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 7 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática