Emigración
“Debe irse de Estados Unidos”: La notificación de DHS que le ordena salir antes del 24 de abril a miles de migrantes que entraron con Parole

¿Eres tú de los que han recibido esta comunicación? En los últimos días cientos de inmigrantes han recibido una notificación del DHS comunicandoles individualmente que su parole ha sido revocado y deben irse de Estados Unidos.
Tal cual, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) comenzó a enviar este viernes avisos formales de terminación del parole humanitario a miles de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Los mensajes, enviados electrónicamente, instan a los beneficiarios a abandonar el país de forma voluntaria, bajo amenaza de ser detenidos y expulsados si no lo hacen.
Esto último en concordancia con lo planteado por Donald Trump cuando semanas atrás dijo: «Lo hacen por las buenas, o lo haremos por las malas».
También la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha reiterado que van a sacar a todos aquellos que consideren ilegales.
Advertencia directa: salida obligatoria antes del 24 de abril
El texto, compartido por la periodista Jennie Taer, es claro:
“Usted debe salir de Estados Unidos antes, pero no más tarde que la fecha de terminación de su libertad condicional”.
Esa fecha límite es el 24 de abril de 2025, o la fecha original de expiración del permiso, la que ocurra primero.
El documento advierte que quienes no salgan a tiempo comenzarán a acumular “presencia ilegal”, lo que podría afectar futuras solicitudes de entrada al país. Si la acumulación de presencia ilegal supera los 180 días, el migrante podría quedar inadmisible por un período prolongado, de acuerdo con las leyes migratorias.
NEW: More than 500K migrants flown into the US under the Biden admin’s parole scheme for Cubans, Haitians, Venezuelans and Nicaraguans will soon all receive this notice that their permission to be in the U.S. is terminated. pic.twitter.com/9E7Um8quVc
— Jennie Taer ?️ (@JennieSTaer) March 28, 2025
Se quedan sin autorización de empleo
Confirmado: Junto con el aviso de salida, el DHS también notificó la revocación automática de la autorización de trabajo que muchos beneficiarios obtuvieron como parte del parole. El gobierno argumenta que ya no existe la base legal que sustentaba ese permiso. Por lo tanto, queda anulado a partir del 24 de abril.
“El DHS tiene la intención de revocar su autorización de empleo porque la condición bajo la cual se otorgó —haber sido admitido bajo parole— ya no existe”, se lee en el comunicado. Además, aclaran que esta decisión es final y no procede ningún recurso legal para apelarla. Trabajar después de esa fecha sin nueva autorización violaría la ley migratoria.
Posible deportación acelerada bajo la Ley de Inmigración
El texto oficial menciona que, al vencer el parole, los beneficiarios podrían enfrentar un proceso de expulsión expedita según la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). O mediante un proceso formal bajo la sección 240, dependiendo del caso. En ambos escenarios, si el migrante no ha obtenido otra vía legal para quedarse, será removido del país.
El aviso también explica que si la salida se realiza por vía terrestre, el migrante deberá reportarla utilizando la aplicación móvil CBP Home una vez que se encuentre fuera del país.
Más de medio millón de personas afectadas
Desde su implementación en 2022, el programa de parole humanitario permitió el ingreso legal y temporal de más de 532,000 migrantes, principalmente bajo criterios humanitarios. Ahora, tras la cancelación del programa por parte del gobierno de Donald Trump el pasado 25 de marzo, todos los beneficiarios pierden automáticamente ese estatus.
Para muchos, esta medida marca el fin de un periodo de esperanza e inicio de un nuevo período de incertidumbre. Diversas organizaciones proinmigrantes han presentado demandas para frenar estas expulsiones. Argumentan que violan el debido proceso y exponen a miles de personas vulnerables a situaciones extremas.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba