Emigración
Desde mañana nuevas restricciones podrían dificultar la obtención de la green card en Estados Unidos

Desde este miércoles, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzará a aplicar con más rigor las reglas que permiten negar la residencia permanente (green card) a inmigrantes que puedan ser considerados una “carga pública” para el país.
Esta medida refuerza las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, que ha ordenado endurecer los requisitos para la inmigración legal, especialmente para quienes tengan bajos recursos o dependan de asistencia pública.
¿Qué significa ser una “carga pública”?
Según USCIS, un inmigrante puede ser rechazado si se determina que tiene probabilidades de depender del gobierno para subsistir en algún momento de su vida. En otras palabras, quienes soliciten una green card o una visa deberán demostrar solvencia económica y estabilidad financiera para no ser considerados una posible carga para el Estado.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) establece que los funcionarios de inmigración deben evaluar:
- Edad y salud del solicitante
- Situación familiar y financiera
- Bienes y recursos disponibles
- Nivel educativo y habilidades laborales
El DHS ya había publicado una regla similar en 2019, durante la primera presidencia de Trump, lo que llevó a que muchas familias inmigrantes evitaran solicitar beneficios públicos por miedo a que esto afectara su estatus migratorio.
¿Qué beneficios podrían afectar la solicitud de residencia?
USCIS aclara que algunos programas de ayuda no serán considerados para determinar la inadmisibilidad por carga pública. No se tendrán en cuenta beneficios como:
- Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP).
- Programa de Seguro Médico Infantil (CHIP).
- Medicaid (excepto en casos de uso prolongado de servicios institucionales).
- Beneficios de vivienda.
- Ayudas relacionadas con vacunación o tratamiento de enfermedades transmisibles.
Sin embargo, se tomará en cuenta el uso de otros tipos de asistencia pública y la falta de recursos económicos.
¿Por qué se endurecen las reglas ahora?
Este cambio en la política migratoria responde a la reciente orden ejecutiva de Trump titulada «Restablecer la confianza en nuestros sistemas de inmigración legal y reforzar los esfuerzos de integración e inclusión de los nuevos estadounidenses».
El objetivo del gobierno es restringir el acceso a la residencia permanente para quienes no puedan demostrar estabilidad financiera, al mismo tiempo que explora la creación de un nuevo permiso de residencia para inmigrantes adinerados, conocido como “tarjeta dorada”, que costaría $5 millones.
¿Qué impacto tendrá en los inmigrantes?
La medida ha generado preocupación entre la comunidad inmigrante, ya que podría afectar a miles de personas que buscan regularizar su estatus.
Algunos expertos señalan que esta política aumentará la incertidumbre y hará que más inmigrantes eviten solicitar beneficios públicos, incluso aquellos a los que tienen derecho. Otros advierten que el endurecimiento de requisitos podría reducir la cantidad de personas elegibles para obtener la green card, afectando principalmente a trabajadores de bajos ingresos.
¿Qué hacer si se está en proceso de ajuste de estatus?
Los inmigrantes que estén solicitando la residencia deben:
- Revisar su situación financiera y, si es posible, presentar pruebas de ingresos estables o apoyo económico de un patrocinador.
- Consultar con un abogado de inmigración para evaluar cómo esta nueva política podría afectar su caso.
- Evitar errores en su solicitud y asegurarse de cumplir con todos los requisitos antes de enviarla.
El futuro de muchos inmigrantes dependerá de cómo se implementen estas nuevas reglas en los próximos meses y de si las cortes llegan a desafiar alguna de sus disposiciones.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosEmigración
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025
El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 17 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas