Las autoridades fronterizas detuvieron a un grupo de casi 160 migrantes entre ellos cubanos, tras cruzar irregularmente la frontera sur de Estados Unidos en Texas.
El operativo se llevó a cabo en las últimas horas, en medio de un incremento significativo de intentos de cruce antes de la entrada en vigor de nuevas políticas migratorias más estrictas.
El contexto del aumento en los cruces
Fuentes cercanas a la Patrulla Fronteriza señalaron que los migrantes formaban parte de un grupo más grande compuesto por ciudadanos de diferentes nacionalidades que cruzaron el río Bravo en busca de mejores oportunidades en Estados Unidos.
La detención masiva refleja la creciente presión migratoria en la región, especialmente tras el reciente anuncio del presidente electo Donald Trump sobre posibles cambios en las políticas de entrada al país.
Se reporta que los migrantes se transportaron a centros de detención cercanos para el inicio de los procedimientos correspondientes. Estos incluirán entrevistas y evaluaciones para determinar su elegibilidad para algún tipo de protección o proceso legal de permanencia.
El impacto de las políticas migratorias actuales
Este aumento en los cruces coincide con la incertidumbre generada por las posibles modificaciones en los programas de parole humanitario y CBP One. Medidas que el nuevo gobierno de Trump ha indicado que podría eliminar. Estas políticas habían permitido a miles de migrantes ingresar a Estados Unidos bajo condiciones específicas y con permisos temporales de trabajo y residencia.
Especialistas señalan que estas detenciones masivas son un anticipo de las estrictas medidas que la nueva administración planea implementar a partir de enero de 2025. Estas incluyen el endurecimiento de los controles fronterizos y la ampliación de los centros de detención.
Un escenario complejo para los migrantes cubanos
El de los migrantes cubanos es uno de los grupos más afectados por los cambios en las políticas migratorias de Estados Unidos. Aunque muchos han buscado ingresar al país a través de mecanismos legales, la falta de opciones y el temor a quedar atrapados en países de tránsito como México los ha llevado a intentar cruces irregulares.
La situación en la isla, marcada por una severa crisis económica y social, sigue impulsando a miles de cubanos a buscar alternativas fuera de su país, lo que agrava la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos.
Las autoridades advierten sobre riesgos
Las autoridades fronterizas han reiterado los peligros asociados con los cruces irregulares, incluyendo el riesgo de detención, deportación y explotación por redes de tráfico de personas. Además, instaron a los migrantes a buscar vías legales y seguras para ingresar al país.
Mientras tanto, organizaciones proinmigrantes han expresado su preocupación por las posibles consecuencias de las nuevas políticas, que podrían agravar la situación de vulnerabilidad de miles de migrantes, incluidos los detenidos en este reciente operativo.
Última Hora: CUPET informa reinicio de comercialización de gas licuado desde mañana Erin será Huracán en pocas horas: ¡cuarto aviso del Insmet para Cuba! (+ cono de trayectoria) Llegó el gas: Cupet comienza venta de gas licuado desde mañana en Cuba CUPET informa cómo será la venta del gas licuado en Cuba Última Hora: Derrumbe en Centro Habana. Pudieran haber personas atrapadas Distribución de alimentos en las bodegas cubanas hoy: qué recibirás y cuándo según MINCIN CUPET actualiza sobre distribución de combustibles para la cocción de alimentos en Cuba Anuncian paralización en los pagos electrónicos en Cuba. ¿Qué se está preparando?