Emigración

Donald Trump ejecutaría deportación masiva de migrantes si vuelve a la Casa Blanca

Publicado

el

Mano dura con los migrantes y deportaciones masivas son las principales promesas del exmandatario Donald Trump si llega nuevamente a la Casa Blanca.

El candidato a la presidencia por el Partido Republicano tiene la intención de construir campos de detención para quienes entran de forma ilegal, según la revista Time.

Trump aseguró, además, que empleará a la Guardia Nacional como parte de un plan para deportar a millones de migrantes de todo Estados Unidos. Estas son sus palabras. 

“Permitir la entrada por la frontera sur de millones y millones de personas, muchas de ellas muy malas, no es sostenible. Van a destruir el país. Vamos a hacer la mayor deportación de la historia. No tenemos otra opción”. 

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

Trump vs. Biden en la carrera presidencial

El republicano afirmó, una vez más, que su rival demócrata Joe Biden ha mostrado mano débil con los migrantes durante su mandato.

Criticó fuerte a Biden al decir que aplicó en los últimos cuatro años una política de fronteras abiertas que ha derivado en una invasión de migrantes.

“Si considero que las cosas se están saliendo de control, no tendría problema en utilizar al ejército”, comentó Trump. “Tenemos que tener seguridad en nuestro país. Tenemos que tener ley y orden en nuestro país. Y lo que sea que nos lleve ahí, pero creo que la Guardia Nacional hará el trabajo”.

LEA TAMBIÉN:
Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

El republicano pretende hacer lo que esté a su alcance para frenar la migración ilegal. No obstante, emplear efectivos de la Guardia Nacional, o soldados en servicio activo, para ayudar en la deportación de inmigrantes, sería una escalada drástica de su uso en cuanto a la inmigración. Incluso, sería objeto de impugnaciones jurídicas.

Hasta el momento y según las encuestas ambos candidatos a la presidencia están prácticamente empatados en cuanto a intención de voto, reseñó La Jornada. Las elecciones se efectuarán en noviembre venidero. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil