Conéctese con nosotros

Estados Unidos

El euro saca la mayor ventaja al dólar de los últimos 4 años, mientras la economía de Estados Unidos retrocede un 0,5% en el primer trimestre

Publicado

el

El euro marca este jueves su valor más alto frente al dólar en lo que va de 2025, superando los 1,17 USD, un nivel que no se registraba desde hace cuatro años.

El repunte coincide con una nueva señal de desaceleración económica en Estados Unidos, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0,5 % en el primer trimestre del año.

El euro se dispara: ¿desde cuándo no se veía algo así?

El tipo de cambio actual, de 1,17 dólares por cada euro, no se alcanzaba desde abril de 2025, cuando se situó en 1,143. Para ver cifras similares hay que remontarse a 2022, lo que marca un hito importante en la evolución del euro frente al dólar.

Hoy, 1 dólar estadounidense equivale a unos 0,91 euros, lo que refleja el debilitamiento relativo de la divisa norteamericana en los mercados internacionales.

El dólar cada vez vale menos

Para que se tenga una idea del impacto del tipo de cambio: si un ahorrista estadounidense dispone de 100 mil dólares, hoy esa cantidad apenas equivale a 91 mil euros. En otras palabras, sus ahorros valen menos que hace apenas unos meses, cuando el dólar estaba más fuerte frente al euro. En cambio, un europeo con 100 mil euros posee hoy el equivalente a 117 mil dólares, lo que representa una ganancia neta en valor internacional, sin mover un solo centavo.

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

El panorama es aún más desfavorable para quienes viajan desde Estados Unidos hacia Europa. Cada gasto se vuelve más caro: desde una simple comida hasta compras en tiendas de lujo o bienes raíces. Adquirir una vivienda para retirarse en España, Italia, Portugal o Francia cuesta más en dólares que hace unos meses.

Marcas de lujo italianas, francesas o españolas se vuelven cada vez más lejanas o inaccesibles para el comprador estadounidense promedio. Y la situación no termina ahí: incluso en el turismo, la tendencia se revierte. Muchos europeos han dejado de interesarse por visitar Estados Unidos, especialmente desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, lo que ya empieza a afectar a destinos como Nueva York, donde se nota una caída en la llegada de visitantes internacionales.

Las políticas de Trump, lejos de impulsar el crecimiento, han generado incertidumbre y malestar económico. Aunque fue electo con la promesa de revitalizar la economía, las cifras del primer trimestre —con una caída del 0,5 % en el PIB— reflejan lo contrario. A eso se suma el malestar comercial por los aranceles y el debilitamiento de la confianza global en la moneda estadounidense. Mientras el euro se fortalece, el dólar pierde influencia y atractivo. Y lo que se proyectaba como una presidencia pro-mercado, hoy empieza a parecer un lastre para el bolsillo de millones de estadounidenses.

Caída más profunda de lo previsto

El Departamento de Comercio estadounidense revisó a la baja su tercera y última estimación del PIB para el periodo enero-marzo. La contracción del 0,5 % supera con creces el -0,2 % publicado en la segunda revisión y refleja una economía que enfrenta múltiples presiones, entre ellas, el impacto de aranceles y una inflación que aún no se normaliza del todo.

LEA TAMBIÉN:
Trump asegura que emitirá cheques de estímulo para millones de personas en Estados Unidos

Este retroceso pone fin a varios trimestres de crecimiento sostenido y siembra dudas sobre el desempeño económico para el resto del año. Aunque el mercado laboral sigue mostrando fortaleza, el gasto de los consumidores y la inversión privada han comenzado a enfriarse.

Efectos para ciudadanos y empresas de Estados Unidos

Un euro más fuerte encarece automáticamente los productos y servicios europeos para los estadounidenses. Viajar a Europa o importar bienes del Viejo Continente será más costoso. Al mismo tiempo, los productos hechos en Estados Unidos se vuelven menos competitivos en el mercado europeo, afectando a los exportadores.

Las empresas que dependen de la venta internacional podrían enfrentar una caída en sus ingresos si no ajustan sus precios o estructuras de costos.

¿Qué dicen los expertos?

Analistas financieros coinciden en que esta subida del euro se debe en parte a las expectativas de una recuperación más sólida en la zona euro, frente a los recientes datos negativos en Estados Unidos. También influyen los movimientos especulativos en los mercados y las políticas monetarias divergentes entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo.

Muchos anticipan que, si continúan las condiciones actuales, el tipo de cambio podría estabilizarse alrededor de los 1,10 USD por euro, aunque una recuperación global más clara podría empujarlo hasta 1,20 USD.

Un dólar débil, una economía bajo presión

La combinación de una economía en retroceso y una moneda debilitada no augura buenos tiempos para Estados Unidos en el corto plazo. Mientras tanto, el euro se consolida como una divisa refugio para inversores y operadores que buscan estabilidad en medio de la incertidumbre.

Video thumbnail

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Publicado

el

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos
Video thumbnail
Seguir leyendo

El Tiempo

Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Publicado

el

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias